
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Así lo vaticinó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, quien presidió junto al ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y en Bariloche, el "Encuentro de Cierre del Año Turístico Argentino 2022".
Información General04 de diciembre de 2022El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, pronosticó que "2023 va a ser el año del turismo en el país" y dijo que "se van a romper todos los récords", al presidir junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el "Encuentro de Cierre del Año Turístico Argentino 2022" en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.
El encuentro, que tuvo lugar en la disco By Pass y fue organizado por la CAT y la ciudad de Bariloche, fue el epílogo de una jornada donde se realizó la última reunión del Consejo Directivo de la entidad.
En esta oportunidad, los dirigentes empresariales hicieron un balance de las distintas iniciativas que desarrolla la Cámara y trazaron las líneas de acción para impulsar el turismo nacional y la llegada de turistas internacionales al país en 2023.
"Estamos terminando este 2022 con un saldo positivo para nuestra industria, y este es el resultado de todo el esfuerzo y el empuje que pusimos juntos, cada uno aportando desde su lugar para empujar este motor imparable que es el turismo argentino", precisó Hani en el acto de apertura.
Hani puso de relieve que la actividad está frente a nuevos desafíos vinculados al crecimiento del turismo y aseguró que "tenemos por delante mucho por hacer y emprender", al tiempo que subrayó que "2023 va a ser el año del turismo en Argentina. Vamos a romper todos los récords".
![]()
El "Encuentro de Cierre del Año Turístico 2022", que se desarrolló en la icónica discoteca elegida por el turismo estudiantil, contó con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Visit Argentina, el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Cámara de Turismo de Bariloche, la provincia de Río Negro y Aerolíneas Argentinas.
El evento contó con la presencia de más de 200 invitados, entre autoridades del Gobierno nacional, provinciales y municipales; directivos del sector turístico, empresarios de la actividad y medios especializados.
Además de Lammens, la ceremonia tuvo la participación de la ministra de Turismo y Deportes de Río Negro, Martha Vélez; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; el presidente del CFT, Sebastián Giobellina; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlon, junto a los máximos representantes de turismo provinciales.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

