
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
En todo el país se alienta al consumo a través de descuentos, promociones y programas de precios bajos por las fiestas. También los bancos sumaron sus propias ofertas de pagos en varias cuotas. El sondeo en el interior.
Nacionales10 de diciembre de 2022Con planes de descuentos, promociones bancarias y programas de precios bajos por las fiestas, autoridades provinciales anunciaron facilidades para el acceso de los consumidores a las mercaderías de la canasta navideña, con especial énfasis en productos regionales y de elaboración artesanal.
A todas estas opciones los bancos provinciales sumaron sus propias ofertas de pagos en varias cuotas, y beneficios con descuentos de hasta el 40 por ciento para días determinados en supermercados, jugueterías, casas de ropa, regalería y decoración.
Y a nivel nacional, el programa Precios Justos, que rige para 1.900 productos durante cuatro meses, incluye alimentos de la canasta navideña como sidra, pan dulce, garrapiñadas y turrones. Se puede consultar por rubro y cadenas adheridas a Precios Justos o en la aplicación para teléfonos celulares.
Santa Fe
El Gobierno santafesino anunció la puesta en marcha del programa "Comprá Santa Fe", para "atraer al consumidor a que compre en el comercio de barrio, el de su localidad", explicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, y señaló que de ese plan participan "todas las entidades de la provincia y los municipios que trabajan con los centros comerciales a cielo abierto".
"Los comercios van a tener una identificación, una calcomanía o afiche, y el consumidor en todas las compras que realice durante diciembre tendrá su cupón para participar de los sorteos de órdenes de compra por 20 mil pesos que se realizarán durante ese mes", añadió.
Asimismo, la Gobernación presentó una canasta navideña de cinco productos a 999 pesos, tras un acuerdo alcanzado entre autoridades, empresarios e instituciones para impulsar los "Precios Santafesinos, que pueden ser abonados con "Billetera Santa Fe", una billetera virtual que otorga reintegros del 30 por ciento al consumidor final.
Y en Rosario, el Centro Unión Almaceneros y la Municipalidad presentaron la 19° etapa del programa "Precios Justos" con una canasta de 65 productos, con precios congelados para Navidad y Año Nuevo, en un plan que reúne a productores y comercializadores locales.
Los precios de la canasta estarán vigentes hasta el 5 de enero en más de 100 comercios.
Córdoba
En Córdoba, el Gobierno provincial acordó con supermercadistas la implementación de una canasta navideña promocional, con cinco productos y a un costo de 999 pesos.
La canasta navideña familiar contiene un pan dulce con frutas de 400 gramos, un budín de frutas, un paquete de garrapiñadas de 60 gramos, un turrón de maní y una sidra clásica y, según fuentes gubernamentales, la promoción representa entre un 25 y un 40% por debajo del valor de comercialización en las góndolas de los supermercados.
En Mendoza, la tradicional canasta navideña, que cuesta 4.590 pesos, con productos realizados por manos mendocinas reúne a 6.562 unidades productivas de la provincia, indicó la Dirección de Economía Social y Asociatividad.
Y, resaltó que cada uno de los productos de la canasta navideña fue elaborado por una unidad de la economía social y en esta oportunidad son siete los emprendimientos participantes, más una institución solidaria que produce tarjetas personalizadas.
Neuquén
El Gobierno de Neuquén anunció una serie de promociones y créditos a través del Banco Provincia del Neuquén (BPN), desde el 10 al 31 de diciembre.
El gobernador Omar Gutiérrez indicó que se trata de un paquete de estrategias e inversiones "para asegurar el dinamismo de la economía en beneficio no solo de los clientes del BPN, sino también de los comercios de toda la provincia, ya que estarán ante la posibilidad concreta de realizar mayores ventas", y recordó que el pago del medio aguinaldo, el 17 de diciembre, a los trabajadores de la administración pública también contribuirá a ese dinamismo.
Las promociones consisten en 6 cuotas sin interés con tarjetas en farmacia, perfumería, salud, centros de belleza, ópticas, indumentaria, calzado, marroquinería, artículos deportivos, electrónica, computación, audio, celulares, vinotecas, joyería, relojería, bazar, juguetería y regalería, entre otros, en los comercios adheridos al club de Beneficios BPN.
Los clientes podrán pagar en 3 cuotas sin interés todos los días en hipermercados, supermercados, minimercados y mercados adheridos al club de Beneficios BPN y para las empresas se habilitarán líneas de crédito para asegurar el pago del medio aguinaldo.
Corrientes
En Corrientes, el gobierno anunció la venta de canastas navideñas y cordero correntino con precios promocionales durante todo diciembre, tras acuerdos con los comercios locales.
Se trata de dos canastas navideñas provinciales que se ofrecerán en los supermercados, cuyos precios oscilarán entre los 1390 y los 1.790 pesos, mientras que el cordero 'correntino' tendrá un valor por kilo de 949 pesos.
Los valores rebajados de los productos de alto consumo para las fiestas, se extenderán todo diciembre y tendrán durante cuatro días, descuentos de entre el 30 y 50 por ciento con tarjetas del Banco de Corrientes.
Santiago del Estero
Santiago del Estero lanzó una "Canasta Familiar Navideña" y "Precios Santiagueños" con un listado de productos de la canasta básica de alimentos con vigencia hasta el 31 y a un valor de 1.200 pesos, según el convenio firmado por autoridades del Ministerio de Economía con los de la Cámara de Comercio e Industria.
"Los convenios consisten en listados de precios de referencia que tienen por finalidad garantizar al consumidor el acceso a productos de la canasta básica a precios competitivos y de esta manera garantizar el consumo de los santiagueños", explicaron las autoridades.
"Este año ofrecemos la Canasta Familiar Navideña con un precio de 1.200 pesos con cinco productos de excelente calidad para que cada familia santiagueña pueda compartir en su mesa en estas fiestas que se aproximan", indicó el ministro de Economía, Atilio Chiara.
Con el acuerdo de "Precios Santiagueños", que incluye a 25 productos de la canasta básica y artículos de limpieza, "el consumidor podrá armar su canasta como la prefiera y en la cantidad que quiera", añadieron los empresarios.
Misiones
En Misiones, la Gobernación anunció que el banco Credicoop se suma a los programas "Ahora Fiestas" y "Posadas Mágica" para impulsar beneficios en las compras de fin de año que contemplan financiamientos y reintegros en tarjetas de créditos con hasta 6 o 12 cuotas sin interés y topes de financiación de 100 mil y 200 mil pesos.
"El programa contempla compras en hasta seis cuotas sin interés para las actividades detalladas actualmente en los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%; más la inclusión de hoteles, hosterías y rubro gastronómico. Las compras en hasta 12 cuotas sin interés estarán disponibles para los rubros de motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles", explicó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Chubut
Desde Chubut, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, confirmó que se implementará "una canasta navideña como lo hacemos todos los años a partir de acuerdos con los supermercados" con descuentos en sidra, pan dulce, budín, garrapiñada de maní y turrón de maní.
Los beneficiarios en Chubut serán los empleados públicos provinciales, municipales, jubilados, beneficiarios de Tarjeta Social y Veteranos de Guerra de Malvinas.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.