
Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.
El europeo ya arbitró a los dos equipos, Argentina en octavos de final y a Francia en la fase de grupos.
15 de diciembre de 2022El árbitro polaco Szymon Marciniak será el encargado de dirigir la final del Mundial Qatar 2022 que disputarán Argentina y Francia el domingo 18 de diciembre en el estadio Icónico Lusail.

El juez europeo ya estuvo presente como árbitro principal en el duelo de octavos de final que la Selección argentina venció por 2 a 1 a Australia, pero no fue su primera interacción con el seleccionado nacional, ya que en Rusia 2018 fue el juez del empate 1 a 1 en el debut por el Grupo D ante Islandia, cuando le atajaron un penal a Lionel Messi.
Sin embargo, a los galos también los había dirigido durante la fase de grupos en este mismo Mundial: en el triunfo por 2 a 1 de la segunda fecha del Grupo D frente a Dinamarca, por lo que es un viejo conocido para ambas selecciones.
Como dato, Marciniak sacó tan solo cinco amarillas en los dos encuentros y no expulsó a ningún futbolista. La terna arbitral la completarán, nuevamente, sus compatriotas Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz como asistentes, el estadounidense Ismail Elfath como cuarto árbitro y en el VAR, otro polaco, Tomasz Kwaitkowski.
Para los argentinos, hay una coincidencia que se remite al Mundial México 1986 con respecto a Marciniak. Es que el polaco nació el día 7 de enero, al igual que el juez brasilero que dirigió la final entre Argentina y Alemania de aquella Copa del Mundo, Romualdo Arppi Filho, en donde los comandados por Diego Maradona alzaron el trofeo ante los germanos.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

