
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Siguiendo uno de estos pasos puedes mejorar tu seguridad en línea, aunque a lo que debemos apuntar es a deshacernos de las claves
Información General11 de enero de 2023Buena parte de la seguridad de nuestras cuentas recae en la contraseña que elijamos y ya son innumerables las veces que los conocedores piden tener especial cuidado con ellas. Shira Ovide, periodista especializada en tecnología de Washington Post señala que muchas veces estas recomendaciones pecan de ser poco realistas y hasta obsoletas. Sin embargo, pequeños cambios podrían marcar la diferencia.
“Las contraseñas deben morir”, escribió en un artículo. Durante los últimos años diversos sitios web y aplicaciones han reemplazado su uso por el registro de huellas digitales o registro fácil. Si bien, los desarrolladores de tecnología han prometido la desaparición de las contraseñas, este cambio no sucedería tan pronto como se cree. Frente a ese escenario resulta conveniente realizar ciertos ajustes para que nuestras claves sean más seguras que antes.
Esta promesa de no usar contraseñas se basa en autenticar la identidad de otra manera como con el teléfono, la huella digital o su rostro. De esta manera, podrás probar que en efecto se trata del dueño de la cuenta.
Para crear una mejor contraseña, procura que tenga al menos 16 caracteres. A mayor cantidad de letras, número o símbolos, más tiempo necesitarán los hackers para dar con la clave. Apuesta por términos que le resulten familiares o fáciles de recordar, pero con un ligero cambio. Si acaso recuerdas con frecuencia una canción o un poema, utiliza el de tu preferencia, pero cambia algunas letras por símbolos que se le parezcan.
Otra estrategia es unir cuatro palabras que no guarden relación entre ellas. Algunas cuentas no permitirán este tipo de contraseñas porque se rigen bajo lineamientos de seguridad impuestos por el gobierno que se caracterizan por ser obsoletas. Aun así, la culpa muchas veces recae en el usuario que apuesta por una contraseña simple o el uso de la misma en diversos sitios web.
Además de las contraseñas, se brinda la opción de autenticar al propietario de la cuenta a través de dos pasos. Este método ayuda a proteger aún más la información de los usuarios en diversos sitios y apps. De preferencia, utiliza esta recomendación para el acceso al correo electrónico, redes sociales y cuentas de banco. A pesar de ser una recomendación repetida, no suele ser tomada en cuenta con regularidad.
Servicios como 1Password o Dashlane genera contraseña más robustas para cada una de las cuentas que poseas. Las guarda en una caja de seguridad digital y las rellena de manera automática al momento de ingresar a las páginas o aplicaciones registradas. Incluso, se puede crear una contraseña simple para ingresar al baúl donde se almacenan las que se caracterizan por ser difíciles de descifrar.
Ovide comenta que durante años ha usado Dashlane a pesar de no ser un servicio barato, ya que paga 65 dólares al año. Aun así, resulta fácil de usar y “valioso para mi paz mental”. “También me alivia el ver cómo rellena de manera automática los recuadros que piden contraseñas o números de tarjetas de crédito. Es importante tener en cuenta que no todos los métodos son enteramente seguros. “Nada está libre de riesgos”, escribe la periodista.
Infobae
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.