Plus en Vivo

La AFIP presentó nuevo mecanismo para formular denuncias a través de su aplicación

No será necesario el ingreso a través de CUIT o clave fiscal.

Información General17 de enero de 2023
la-app-mi-afip-suma-nuevas-gestiones-para-realizar-la-app-mi-afip-suma-nuevas-gestiones-para-realiza

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó nuevas herramientas para formular denuncias a través de su aplicación móvil, sin la necesidad de ingresar con CUIT y clave fiscal.

A través de Mi AFIP se podrá alertar a la dependencia sobre la falta de emisión de comprobantes, la presencia de personal no declarado y el trabajo ilegal.

Para ejecutar la denuncia sí será necesario ingresar un número de CUIT, CUIL, o CDI y un correo electrónico de contacto.

Al ingresar a la app y seleccionando el botón rojo “Quiero hacer mi denuncia”, se podrán realizar denuncias a  través de los siguientes circuitos: 1) con el CUIT del comercio donde se observó la infracción 2) mediante el ingreso del domicilio del comercio denunciado, 3) por medio del escaneo del  formulario F960/D – Data Fiscal expuesto en cada comercio.

El contribuyente deberá seleccionar en la app Mi AFIP el tipo de infracción detectada: falta de emisión de comprobante, trabajo ilegal o empleo no registrado.

“Una vez enviada la denuncia, el organismo responderá con un correo electrónico a la dirección que el denunciante haya indicado para confirmar la recepción de los datos, y al mismo tiempo enviará una notificación al Domicilio Fiscal Electrónico del denunciado, en caso de que la denuncia haya sido realizada con QR o con CUIT”, explicó la AFIP en un comunicado.

El organismo aclaró que “estas nuevas herramientas buscan agilizar y simplificar los mecanismos de lucha contra la informalidad laboral y la evasión fiscal, así también como concientizar a los ciudadanos sobre la responsabilidad a la hora de utilizarlas, dado que a las falsas denuncias o la utilización de documentos falsos o adulterados encuadran delitos previstos en el Código Penal”.

5f93c268-e2a0-4a67-8034-810e83e49a87.jpg

 

La AFIP subrayó que “entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, se superaron los 3 millones de accesos en MI Argentina, sección Mi Trabajo, para consultar información relativa a la registración y estado de pago de las obligaciones de seguridad social”.

La aplicación Mi AFIP está disponible para IOS y Android en https://www.afip.gob.ar/celular/apps/mi-afip.asp

Noticias Argentinas

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo