
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
No será necesario el ingreso a través de CUIT o clave fiscal.
Información General17 de enero de 2023
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó nuevas herramientas para formular denuncias a través de su aplicación móvil, sin la necesidad de ingresar con CUIT y clave fiscal.
A través de Mi AFIP se podrá alertar a la dependencia sobre la falta de emisión de comprobantes, la presencia de personal no declarado y el trabajo ilegal.
Para ejecutar la denuncia sí será necesario ingresar un número de CUIT, CUIL, o CDI y un correo electrónico de contacto.
Al ingresar a la app y seleccionando el botón rojo “Quiero hacer mi denuncia”, se podrán realizar denuncias a través de los siguientes circuitos: 1) con el CUIT del comercio donde se observó la infracción 2) mediante el ingreso del domicilio del comercio denunciado, 3) por medio del escaneo del formulario F960/D – Data Fiscal expuesto en cada comercio.
El contribuyente deberá seleccionar en la app Mi AFIP el tipo de infracción detectada: falta de emisión de comprobante, trabajo ilegal o empleo no registrado.
“Una vez enviada la denuncia, el organismo responderá con un correo electrónico a la dirección que el denunciante haya indicado para confirmar la recepción de los datos, y al mismo tiempo enviará una notificación al Domicilio Fiscal Electrónico del denunciado, en caso de que la denuncia haya sido realizada con QR o con CUIT”, explicó la AFIP en un comunicado.
El organismo aclaró que “estas nuevas herramientas buscan agilizar y simplificar los mecanismos de lucha contra la informalidad laboral y la evasión fiscal, así también como concientizar a los ciudadanos sobre la responsabilidad a la hora de utilizarlas, dado que a las falsas denuncias o la utilización de documentos falsos o adulterados encuadran delitos previstos en el Código Penal”.

La AFIP subrayó que “entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, se superaron los 3 millones de accesos en MI Argentina, sección Mi Trabajo, para consultar información relativa a la registración y estado de pago de las obligaciones de seguridad social”.
La aplicación Mi AFIP está disponible para IOS y Android en https://www.afip.gob.ar/celular/apps/mi-afip.asp
Noticias Argentinas

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


