
Qué temas tratará el Concejo Deliberante este miércoles
Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.
Enero trajo un incremento del valor de venta al público de gas envasado. La secretaría de Energía estableció precios máximos de referencia para garantizar el acceso para el uso doméstico, tras lo cual las empresas actualizaron sus precios.
Crespo20 de enero de 2023
Estación Plus Crespo
La Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, dispuso este viernes una nueva suba en los precios de referencia de las garrafas, tanto para el butano como propano. La medida ya había trascendido previo a oficializarse en el Boletín, por lo que en los últimos días las cartillas de precios ya habían sido actualizadas.
Desde la planta comercializadora de Crespo, ExtraGas, se confirmaron a FM Estación Plus Crespo, los nuevos valores de envases que se retiran desde el punto de venta, sin envío a domicilio:
- Garrafas de 10 Kg.: $ 1.200 (costaba $710)
- Garrafas de 15 Kg.: $ 1.800 (costaba $1.065)
- Tubo o cilindro de 45 Kg.: $ 7.800 (costaba $7.500)
Por su parte, desde InterGas, se informó a FM Estación Plus Crespo que como firma de venta exclusiva en domicilios en Crespo -ya que el depósito de almacenamiento se encuentra en Nogoyá y Villaguay-, los nuevos valores de la entrega en puerta al consumidor, son:
- Garrafas de 10 Kg.: $ 1.450 (costaba $1.000)
- Tubo o cilindro de 45 Kg.: $ 9.150 (costaba $7.800)
Respecto del incremento, entre sus considerandos, la medida indica que "los precios máximos de referencia cumplen un rol primordial para asegurar el suministro económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes".
Y justificó la nueva suba por "la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista" por ello, señala la Resolución, "resulta necesario actualizar los precios máximos de referencia asociados a la producción y comercialización de GLP, propendiendo a que el precio al consumidor final resulte de los reales costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad, siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar".
Beneficio de Anses
El Programa Hogar prevé un esquema de precios máximos de referencia y de compensaciones a ser aplicados a los volúmenes de producto, butano y propano, que tengan por destino exclusivo el consumo en el mercado interno de GLP envasado en garrafas de 10; 12 y 15 kilos de uso doméstico.
En el país hay unos 5 millones de usuarios residenciales que consumen gas a través de garrafas, equivalente a unas 20 millones de personas. De ese total, 1,8 millones de usuarios (alrededor de 7 millones de personas) reciben beneficios a través del Programa Hogar, que fue creado en 2015.
Se deposita a través del Anses y se cobra a través de la Tarjeta Alimentar. El beneficio varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y del calendario estacional.

Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

La comunidad de Aldea Eigenfeld atraviesa horas de hondo dolor tras conocerse el fallecimiento del Padre Emilio Klher, sacerdote oriundo de esa localidad, quien “partió a la Casa del Padre”, según informaron desde la capilla San Bernardo.

Marcelo Cerutti, Catriel Tonutti, Héctor Eberle y Evangelina Schmidt, mantuvieron una reunión con empresarios radicados en el PIC y después recorrieron la zona afectada. Analizan que tipo de asistencia crediticia provincial o en los tributos municipales podría aplicarse.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.



Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

Una familia cayó de una motocicleta en un tramo no habilitado de la Ruta 18. La bebé de nueve meses fue derivada de urgencia al Hospital de Concordia y está grave. Los primeros datos de la investigación.

Un peón rural de 29 años sufrió una grave herida en una estancia y, durante su traslado, el vehículo quedó empantanado por el mal estado de los caminos. Bomberos Voluntarios de Federal intervinieron para llegar hasta Las Delicias, donde lo esperaba una ambulancia.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

