
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
La medida eleva el tope de ingresos a $400 mil y permite la incorporación de 900 mil niños, niñas y adolescentes al SUAF
Nacionales17 de febrero de 2023La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron hoy la ampliación de la cobertura de las Asignaciones Familiares que beneficiará a más de 600 mil trabajadores registrados.
En conferencia de prensa, los funcionarios comunicaron que, desde el mes de marzo, se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. De este modo, el nuevo tope se eleva de $158 mil a $404 mil y permite la incorporación de 900 mil niñas, niños y adolescentes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Asimismo, aseguraron que la medida tiene carácter permanente y se actualizará automáticamente. Es decir que, ante cada modificación del piso por el cual comienza a tributarse el Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares.
En este sentido, la titular del ANSES sostuvo que esta decisión posibilita que todas las hijas e hijos de los trabajadores registrados estén cubiertos por el sistema de asignaciones. “Con esta medida, la cobertura de las Asignaciones Familiares se amplía a más de 4,4 millones de niñas, niños y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados”, indicó.
Durante el anuncio, Raverta subrayó que “a partir de marzo 900 mil chicas y chicos van a tener su Asignación Familiar" y destacó la importancia del anuncio porque revaloriza el esfuerzo de los trabajadores.
Por su parte, Massa aseguró: “Hemos decidido romper ese techo que generaba una situación de discriminación para algunos trabajadores que, por la categoría o la antigüedad, quedaban excluidos del sistema de Asignaciones Familiares” y remarcó que el Gobierno considera muy importantela fortaleza del Sistema de Seguridad Social.
En línea con esto, agregó: “La Argentina recorre un enorme desafío. Por un lado, el de recuperar el ingreso y, por el otro, garantizar la estabilidad macroeconómica. Ambos son importantes”.
“Es un esfuerzo que hace el Estado para que la lucha contra la inflación, la mejora en las paritarias y un buen sistema de Seguridad Social garanticen una mejor distribución del ingreso en la Argentina”, concluyó el ministro.
Se estima que la ampliación de esta cobertura implica un esfuerzo fiscal aproximado de $4.000 millones de pesos mensuales.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento en los haberes por Asignaciones Familiares del SUAF a partir de la actualización trimestral del 17%.
La suba amparada en la Ley de Movilidad se extenderá hasta junio y se realizarán nuevas revisiones en junio, septiembre y diciembre.
NA
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia