Pescaderías estiman que en una semana habrá variedad de piezas y de buen tamaño

En tiempo de Cuaresma aumenta la venta de pescados. Esa tendencia, en Crespo "se mantiene y se incrementa llegada la Semana Santa", afirmó a FM Estación Plus Crespo, Paula Acevedo, comerciante del rubro.
La pronunciada sequía se vino a equilibrar con la apertura de compuertas, sobre lo cual la crespense manifestó: "Está complicado conseguir variedad y calidad, llega de a poco, igualmente alcanza bien para la demanda que tenemos por estos días. Estimamos que en una semana más, estará ingresando pescado en cantidad y calidad, ya que el tamaño viene siendo chico".
"Sábalo entero es lo más pedido, pero no se consigue mucho y se está reemplazando por el despinado y el filet. Otros clientes optan por cambiar a Patí, Surubí, Manduvé. Todo apunta a que máximo en 10 días, se estará normalizando", afirmó.
Para muchas familias, principalmente cuando en su composición tienen niños, el pescado resulta un tanto difícil de incluir en el menú diario y algunos temen por las espinas. Acevedo indicó que "desde hace varios años estas cuestiones se han sorteado, porque eligen las elaboraciones. Actualmente las milanesas son muy pedidas".
La temporada implica un habitual incremento en el costo, el cual no es tan significativo comparado con otros rubros alimenticios. La responsable de la pescadería expresó: "Estamos con un 50% de aumento respecto de la Semana Santa del 2022" y a modo de ejemplo, precisó: "El sábalo cuesta $650 el kilo, el despinado $950 por kilo, el filet a $1.200".