Beneficiarios de la moratoria previsional no podrán comprar dólar ahorro
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/06/30074536/jubilados_13.jpg)
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió ayer que las personas que accedan a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a finales de febrero, o que estén cursando un plan de pagos para acceder a una jubilación, no podrán acceder a la compra de dólar ahorro ni de dólar bursátil (MEP o CCL).
Según lo dispuso la entidad que preside Miguel Pesce, la restricción se aplicará sobre el cupo de u$s 200 mensuales para la compra de “dólar ahorro”, que cotiza a $356 por dólar, valor que resulta de sumar el 30% del impuesto País y un anticipo de 35% a cuenta del impuesto a las ganancias al valor del dólar oficial, o el que se obtiene de la compra-venta de títulos en el mercado de capitales, que se consiguen en torno a $391 (MEP) y $402 (CCL).
Según detalló el BCRA en un comunicado, tendrán “restringida la dolarización directa o indirecta, vía mercado de valores, de sus excedentes económicos” aquellas personas que estén “en condiciones de acogerse al plan de pago de deuda previsional dispuesto por la Ley 27705, en la medida que se presenten a requerirlo, u otro plan de regularización de deuda previsional, hasta tanto hayan cancelado la deuda”, replicó La Capital.