
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Lo decretó un juez federal donde procesó por encubrimiento al jefe del Regimiento Dragones de Gualeguaychú y a un suboficial por abuso sexual agravado. Ambos siguen detenidos y ya se investigan más de 3 casos ocurridos en ese lugar.
Entre Ríos05 de mayo de 2023El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, procesó hoy con prisión preventiva al mayor del Ejército Facundo Candiotti y el suboficial Víctor Mercado por la trama de abusos sexuales ocurridas en el Regimiento Dragones de aquella ciudad a raíz de la denuncia de varios soldados mujeres.
Mercado fue procesado con preventiva por ser autor “penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con el delito de lesiones psicológicas agravadas en calidad de autor por haber sido con violencia de género"
En tanto que Candiotti por considerarlo prima facie "autor penalmente responsable del delito de encubrimiento por ayudar al imputado Mercado a eludir las investigación de Justicia, por haber hecho desaparecer y alterar prueba y por no denunciar la comisión de un delito, agravado por ser el hecho precedente un delito especialmente grave y por su condición de funcionario público”.
Ambos procesamientos habían sido solicitados por el fiscal del caso, Pedro Rebollo, quien investigó junto con el fiscal la denuncia que las soldados comenzaron a realizar en 2021 y que ya tienen tres casos acreditados, aunque se sospecha que van a sumarse otros casos más de mujeres por presuntos abusos en ese Regimiento Militar.
Candiotti fue detenido ejerciendo la jefatura del lugar en tanto que Mercado en las instalaciones de Campo de Mayo a donde había sido transferido tras las primeras denuncias. En el marco de las investigaciones, hay un tercer militar que está procesado y la acusación confirmada por la Cámara Federal de Paraná también por abuso.
Los hechos denunciados por las víctimas datan de 2016 según una de las víctimas que denunció directamente a Mercado de quien dijo que le hacía comentarios inapropiados y hasta quiso besarla a la fuerza. Las otras víctimas también señalaron situaciones de abuso sexual que implicaban a otras personas bajo investigación.
El juez dio por probado que incluso utilizando las cámaras de seguridad del Regimiento le hacían un seguimiento a las víctimas para conocer todos sus movimientos y cuando en el caso de una de ellas iba a la zona de piletas, utilizaban los dispositivos para observar detalladamente sus partes íntimas aprovechando que ella estaba en bikini.
Las tres mujeres acudieron a la Justicia Federal luego que no recibieran respuesta de la institución militar pues ellas habían iniciado denuncias internas que nunca prosperaban. Por ello, es que recayeron las sospechas sobre Candiotti de encubrimiento.
Además, también se comprobó que algunos testigos que se presentaban a declarar sufrían de amenazas sobre lo que iban a decir ante la Justicia una vez iniciada la causa y sufrían reprimendas, y en algunos casos se detectó que se quiso destruir la prueba solicitada por el juez puertas adentro del Regimiento.
NA
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.