
"El diez" murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón.
Ahora, la credencial de PAMI es digital y se puede tramitar a través de la app del organismo que se descarga en el celular. Acá te contamos cómo hacerlo.
Información General16 de mayo de 2023
Recientemente, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) informó que la credencial plástica para beneficiarios no se entregará más. A partir de ahora, quienes necesiten tramitar una nueva podrán hacerlo completamente de manera digital. Y hay distintas formas de contar con esta credencial. En esta nota te contamos cómo hacerlo.
En su sitio web, el organismo explicó que el plástico “ya no está en distribución”. De todos modos, quienes dispongan de él podrán seguir utilizándolo en todas las gestiones habilitadas.
“Si no la tenés, podés usar cualquiera de las otras credenciales válidas”, resaltaron desde la entidad.
De esta manera, actualmente la credencial de PAMI es digital y sirve para acceder a todos los servicios y prestaciones.
El trámite podrá realizarlo el afiliado, su apoderado/a o algún familiar.
Sólo se requiere ser afiliado o afiliada a PAMI.
Primero hay que descargar la app disponible en Google Play o Apple Store.
Luego, al ingresar con el DNI y número de trámite del DNI, el beneficiario puede hacer varios trámites, entre ellos

De todos modos, en el sitio oficial de PAMI también hay un apartado especial en el que se puede ingresar y obtener la credencial provisoria. Sólo se requieren poner algunos datos personales.
Tal como indica el organismo en su site oficial, los tres formatos válidos son:
1) Credencial digital que se obtiene a partir de la aplicación de PAMI en el celular.
2) Credencial plástica, que si bien ya no está en distribución, quien la conserva puede usarla en todas sus gestiones.
3) Para quienes no tienen credencial y quieren una provisoria pueden gestionar una con código QR.
Para imprimirla sólo se requiere el número de afiliado y el número de CUIL o CUIT.

"El diez" murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón.

El 35 % de los niños entre 1 y 14 años recibe castigo físico como método de disciplina, mientras que un 6,6 % ha sido víctima de castigos físicos severos.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

En el sorteo del Quini 6, realizado este miércoles 19 de noviembre, la modalidad Siempre Sale arrojó once ganadores que acertaron la combinación ganadora y obtuvieron un premio individual de $24.635.542,50 cada uno.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.

Tan solo 10 cuadras separaban al damnificado de la autora del hecho. En pocas horas hubo allanamiento y aprehensión.


En la madrugada del domingo 23 de noviembre, numerosos fieles de Crespo participaron de una nueva edición de la Peregrinación del Agradecimiento hacia Boca del Tigre, una manifestación de fe que, según las apreciaciones de los organizadores, este año reunió a más personas que en la edición anterior.

Falleció tras una intervención policial. Se realizarán pruebas detalladas, mientras la Fiscalía delegó la investigación a una fuerza nacional, para garantizar imparcialidad.

