
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
"La Renga" ofreció un concierto con todo su repertorio y las canciones que ya forman parte de la antología del rock latinomericano, en una noche de fiesta, que la persistente llovizna no pudo empañar.
Entre Ríos21 de mayo de 2023Vecinos y vecinas de la ciudad y la región, junto a visitantes de diversas provincias argentinas y del Uruguay, palpitaron desde muy temprano en inmediaciones del predio, ambientado como un escenario ideal para el esperado espectáculo organizado por En Vivo Producciones y RDP, con la colaboración del Municipio de Concordia.
Pasadas las 20, la apertura del escenario estuvo a cargo de las bandas locales “El Delirio de la Parca” y “Gurí”, integradas por músicos concordienses de destacada trayectoria. Ambas fueron seleccionadas por la productora del evento y tuvieron una excelente recepción del público que luego disfrutó de los clásicos y las creaciones más recientes de “La Renga”, en un recital de primer nivel internacional, tanto en lo musical como en lo técnico.
“Estamos viviendo una jornada que quedará por siempre en nuestra memoria y en la de mucha gente”, aseguró José Palazzo, productor del evento. “Tuvimos un intenso trabajo durante muchos meses para llegar a este día, en colaboración con el intendente Enrique Cresto y todas las áreas de la Municipalidad. El resultado nos demuestra que Concordia tiene todo para recibir este tipo de eventos y sin dudas pronto estaremos pensando otras actividades para volver a este lugar”, adelantó.
Durante el recital, Chizzo, cantante de “La Renga”, manifestó su alegría por el marco de público y la manera en que se vivió el concierto. “Estamos muy felices de haber vuelto a Concordia, de hacerlo con esta gira y en este marco espectacular. Gracias a la gente que se vino desde tantos lugares, algunos muy lejanos y que hacen que esto sea realmente una fiesta”, aseguró.
“Estamos viviendo un acontecimiento histórico”, remarcó en sintonía el Secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes de la Municipalidad, Aldo Álvarez. El funcionario destacó “la gran articulación entre el ámbito público y privado para atender a todos los servicios que necesita un evento de estas características” y mencionó que más de 1.500 personas estuvieron trabajando en distintas tareas en el predio y alrededores. “Como concordienses debemos estar orgullosos, teniendo además la posibilidad de mostrar algunos de nuestros talentos sobre el escenario, algo que siempre impulsamos desde la gestión, conscientes del trabajo y la calidad de las y los artistas de nuestra ciudad”, aseguró Álvarez.
“La decisión política del intendente Enrique Cresto permitió llevar adelante este evento que posiciona a Concordia como un destino óptimo para los eventos más importantes del país. El turismo cultural, como ocurre con el deportivo, genera paralelamente al espectáculo un gran movimiento económico que se visibiliza en los días previos y posteriores y que genera divisas que, de manera directa e indirecta, quedan en la ciudad, en los comercios, hoteles, locales gastronómicos, entre otros y que son otro impulso para seguir trabajando por más propuestas de estas características, como lo es el derecho al acceso a bienes culturales”, consideró. (El Entre Ríos)
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.