
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Sostienen que afecta a educadores de gestión pública y privada, tanto a docentes como al resto del personal.
Crespo08 de junio de 2023Al parecer, la digitalización de los haberes de docentes habría traído aparejado inconvenientes que repercuten negativamente en la economía familiar de dichos trabajadores. Los mismos exigen respuestas a las autoridades, ya que las diferencias monetarias siguen apareciendo.
Al respecto, el referente del sector, Gabriel Geist, explicó a FM Estación Plus Crespo: "El Consejo General de Educación ha computarizado todo lo concerniente al pago de salario y llamativamente, el sistema se agravó. Antes, cuando se tenía que llenar una planilla a mano, con los datos, los números y demás, uno podía entender que la persona responsable se equivocara alguna que otra vez; pero ahora que se supone es mucho más fácil, ágil, dinámico y sincronizado, resulta que el resultado son problemas. Hace dos meses que a los docentes no nos vienen pagando en tiempo y forma. Por ejemplo, 'Asignaciones familiares' la pagan por plancha complementaria, es decir en un cronograma de fechas fuera de la fecha de cobro del salario. Hay compañeros docentes que han cobrado menos dinero y no saben por qué. Ocurre tanto con trabajadores de escuelas de gestión privada como de escuelas públicas, y es el segundo mes consecutivo que se registran estas situaciones".
Los efectos son múltiples y sobre ello, Geist mencionó: "Los sueldos están destinados a pagar las cuentas, otros a abonar la cuota de un crédito y el Banco no perdona demoras, corren intereses y complicaciones. No es mala voluntad de pago del docente, sino que es a causa del gobierno provincial, que no deposita en tiempo y forma, como lo tiene que hacer. Cuando el pago llega con demoras, el gobierno provincial no deposita con los intereses, pero el retraso a nosotros sí nos perjudica. Nos está preocupando la situación. Lamentablemente, vemos que el gremio no se mueve como quisiéramos, porque ya a esta altura, habría que pedir algún tipo de reunión formal, para tener una explicación certera y concreta. Necesitamos saber cuál es el problema por el cual dos meses seguidos, gran cantidad de docentes han tenido problemas en el cobro. No abarca sólo a docentes, sino también porteros, personal de maestranza...y estamos sin ninguna explicación. No tenemos respuestas oficiales. Sin ningún tipo de explicación, eso lo peor de todo, pues no te dan ningún tipo de de explicación".
Apuntando a las autoridades, Gabriel Geist manifestó: "Sería bueno que dieran alguna explicación, para que los docentes tengamos cierta tranquilidad, y sobre todo previsibilidad respecto de nuestros ingresos. Lo mejor sería que el mes que viene no se vuelva a repetir esto, sino que se pague en tiempo y forma. O mínimamente saber por qué se percibe por complementaria o en tramos, hasta cuándo, como para planificar".
"Aquellos docentes que registraron algún descuento desconocido, deben hablar con el contador de la escuela en la que se desempeñan; y después dirigirse a la filial del gremio en Crespo, para que se recabe la información, y se pueda gestionar una respuesta en Paraná, de qué es lo que está pasando, cuál es la situación en cada caso particular, a qué se debe. Sin perjuicio de ello, tener en cuenta que las Asignaciones Familiares se depositan en otra fecha, ahora si el monto que no han percibido es muy superior al de las asignaciones, entonces es porque le han pagado mal", explicó Geist.
Por otra parte, el educador señaló que aguardan la equiparación de los ingresos con la inflación y en tal sentido, acotó: "El acuerdo del gremio con el gobierno fue de aumentos para estos meses y que en junio se revisaría el índice de inflación. En eso sí reconozco que el gremio le ha pedido reabrir paritarias al gobierno provincial, y el que no ha contestado es el gobierno. Vemos que los meses van pasando, la inflación sigue aumentando, y el desfasaje es cada vez mayor. Por lo tanto, estamos esperando que el gobierno se digne a sentarse para volver a negociar, porque incluso así era el acuerdo firmado a principios de año".
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.