
Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.
Con miras a las próximas elecciones, se recalca la importancia de presentar documentos válidos y actualizados para el ejercicio del voto, evitando el uso de versiones anteriores o en trámite. Se subraya la necesidad de garantizar la autenticidad y validez del proceso electoral a través de la verificación rigurosa de la documentación por parte de los electores.
17 de octubre de 2023
Ante la próxima jornada electoral, es importante tener en cuenta los documentos válidos para ejercer el voto. Se recuerda a los ciudadanos que podrán votar con el documento cívico que figura en el padrón electoral o con una versión posterior del mismo. Es crucial tener en cuenta que no se permitirá el voto con un documento anterior al registrado en el padrón. Asimismo, se enfatiza que el DNI en formato digital en dispositivos móviles no es válido para votar.
Se hace énfasis en que ningún comprobante de documento en trámite es considerado probatorio de identidad para votar. En este sentido, se reitera la importancia de presentar un documento cívico válido y vigente durante el proceso electoral para garantizar la autenticidad y validez del voto. Se insta a los electores a verificar la vigencia de su documentación y a presentarse con el documento correspondiente al registrado en el padrón electoral el día de las elecciones.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

