
Anses oficializó el aumento para jubilaciones, pensiones y AUH: cuánto cobrarán en noviembre
Nacionales05 de noviembre de 2025La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.
Es el cuarto mes consecutivo con aumentos de dos dígitos. 9 de los 11 rubros que integran el Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentaron por encima del 10%.
Nacionales05 de diciembre de 2023
Por cuarto mes consecutivo en el año, los costos del transporte de cargas sufrieron un aumento de dos dígitos. De acuerdo con el Índice que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), noviembre cerró con un incremento de 15,10%, con lo que el sector acumula aumentos por 171% entre enero y noviembre, y 182% interanual (diciembre 2022-noviembre 2023).
El informe, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
Noviembre marcó la segunda cifra más elevada de 2023, tras el récord de variación mensual de agosto (20,3%), que marcó la escalada más significativa de los últimos 20 años, y se transformó en el sexto mes del año en registrar un aumento de dos dígitos (febrero, 10,02%; mayo, 11,85%; agosto, 20,3%; septiembre, 11,1%; y octubre, 10,12%).
El mes pasado, 10 de los 11 rubros que integran el Índice de Costos del Transporte (ICT) registraron importantes subas (la excepción fue Patentes y tasas).
Peajes encabezó los aumentos (52,16%), seguido por Costo Financiero (24,3%), Lubricantes (20%), Seguros (16,21%), Neumáticos (15,25%), Personal (14,40%, con el pago de la segunda cuota del Convenio Colectivo de Trabajo), Material Rodante (12,83%), Reparaciones (12,49%), Combustible (11,69%) y Gastos generales (7,55%).

EL informe detalla que "en un contexto de un fuerte crecimiento de la nominalidad inflacionaria que se fue profundizando en la segunda parte de 2023, el combustible -insumo de mayor gravitación en los costos del sector-, registró en noviembre aumentos tanto en el segmento minorista como mayorista del gasoil, luego del fuerte incremento de octubre (15,7%)".
Es importante señalar que Combustibles mostró incrementos mensuales promedio en torno al 5% entre diciembre de 2022 y julio de 2023, en el marco del programa Precios Justos -que incluía tanto gasoil como naftas-.


La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.




Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

