Los legisladores consideran que la última actualización de las escalas del Monotributo que entró en vigencia el lunes pasado fue insuficiente. Sostienen que la devaluación y la suba de precios llevarán a que muchos contribuyentes tengan que recategorizarse aunque no hayan incrementado sus ventas.
Monotributo: diputados de las provincias y el Frente Renovador proponen un alivio fiscal
Plantean la creación del "Régimen Simple", la simplificación tributaria que Sergio Massa presentó en campaña.
07 de enero de 2024
Diputados de las provincias y del Frente Renovador presentaron un proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas que incluye además la creación del "Régimen Simple", la simplificación tributaria que el exministro de Economía Sergio Massa impulsó durante la campaña presidencial.
En ese sentido, el proyecto plantea actualizar los parámetros máximos en un 67% promedio, con efecto retroactivo a partir del 1 de enero, tomando como referencia el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que actualmente equivale a $156.000 mensuales. Esto no modificaría la cuota del Monotributo.
También se propone crear el "Régimen Simple" presentado por Massa, una simplificación tributaria que busca establecer un "puente" para saltar del Monotributo al Régimen General de IVA. El único requisito es que los ingresos facturados en los últimos 12 meses sean menores o iguales al monto equivalente a 360 veces el SMVM.
De esta manera, los contribuyentes podrán integrar sus obligaciones en concepto de Impuesto a las Ganancias, IVA y aportes personales al Sistema Único de la Seguridad Social en un solo pago, el cual se determinará en función de los ingresos brutos facturados por las actividades comprendidas.
También se posibilita que las micro o pequeñas empresas puedan contratar más personal sin que ello signifique un incumplimiento para adherir o permanecer en el "Régimen Simple", siempre y cuando lo hagan en el marco de un Programa de promoción del trabajo.
Los detalles del proyecto se definieron en una reunión que los legisladores mantuvieron con Massa y con el exdirector general de Aduanas, Guillermo Michel.
El mismo lleva la firma, entre otros, de los diputados Gustavo Bordet (Entre Ríos); Guillermo Snopek (Jujuy); Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali (La Rioja); Ana Fabiola Aubone y Jorge Chica (San Juan); Liliana Paponet (Mendoza); Eugenia Alianello (Chubut); Tanya Bertoldi (Neuquén), y Natalia Zabala Chacur (San Luis).
También de Varinia Marín (La Pampa); Diego Giuliano (Santa Fe), y de los diputados bonaerenses Julio Pereyra, Mónica Litza, Cecilia Moreau, Ramiro Gutiérrez, Micaela Morán, Sabrina Selva, Daniel Arroyo y Marcela Passo, publicó C5N.



Municipio entrerriano cedería un inmueble para que Gendarmería Nacional instale una Sección Antidrogas y una Unidad Especial
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.

Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.


Marta Ander Egg pidió desalentar las visitas al Salto: “Es un predio privado y está cerrado desde 2007”
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.

Es entrerriano el apostador que ganó hoy más de $1.000.000.000 en el Tradicional del Quini 6
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.

