
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
Científicos de los Estados Unidos y el Reino Unido hicieron una revisión de 11 estudios que revelaron el riesgo de aumento de demencia después de la infección por el coronavirus. Qué implica para el futuro
Información General09 de febrero de 2024El coronavirus que dio lugar a la pandemia en 2020 aún sigue circulando por el mundo, afecta a las personas y aún genera muertes. Además, hasta el 20% de los casos queda con secuelas, que se engloba como COVID de larga duración o prolongado.
Un estudio llevado a cabo en el Reino Unido y los Estados Unidos advirtió sobre el aumento del riesgo de desarrollar demencias después de haber tenido la infección por el coronavirus, que se conoce como COVID-19.
Dan Shan, de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y colaboradores de la Universidad de Oxford y la Universidad de Lancaster del Reino Unido hicieron una revisión sistemática y un metaanálisis sobre el posible impacto a largo plazo del COVID en la salud cognitiva de los adultos mayores.
El trabajo, que aún espera una revisión de pares a través de The Lancet, incluyó 11 estudios. Al revisarlos, se encontró una relación preocupante entre la infección y un mayor riesgo de demencia de nueva aparición en adultos mayores de 60 años. Se descubrió que el deterioro cognitivo era casi dos veces más probable en los sobreviviente del COVID que en los no infectados.
La demencia es la pérdida progresiva del funcionamiento cognitivo -la capacidad de pensar, recordar o razonar- hasta tal punto que interfiere en la vida y las actividades cotidianas de una persona. Estas funciones incluyen la memoria, las habilidades lingüísticas, la percepción visual, la resolución de problemas, la autogestión y la capacidad de concentración y atención.
Algunas personas con demencia no pueden controlar sus emociones y su personalidad puede cambiar. La demencia varía en gravedad desde la fase más leve, en la que apenas empieza a afectar al funcionamiento de la persona, hasta la fase más grave, en la que la persona debe depender completamente de otros para las actividades básicas de la vida diaria.
La edad es el principal factor de riesgo para desarrollar demencia. Por eso, el número de personas que viven con demencia podría duplicarse en los próximos 40 años.
Los investigadores estudiaron 939.824 casos de personas que habían tenido COVID y 6.765.117 casos controles. Los resultados revelaron que los adultos mayores que habían adquirido la infección tenían un riesgo un 60% mayor de padecer demencia en comparación con los controles.
Además, en el caso de los que sufrieron un cuadro grave de Covid, el riesgo era mayor: se multiplicó por 17. El estudio destacó además que las mujeres tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar demencia.
Esto implica que, si bien todos los adultos mayores que se recuperan de la infección corren el riesgo de sufrir deterioro cognitivo, los dos grupos de personas mayores que necesitan más atención y cuidados especiales son los de las mujeres y los que han tenido cuadros graves.
Este aumento del riesgo se observó a los 6 meses de la infección, lo que subraya el impacto a largo plazo del virus en la salud cognitiva.
“La infección por COVID-19 puede estar relacionada con un mayor riesgo de demencia en adultos mayores recuperados en las fases subaguda y crónica tras el diagnóstico de la infección. Este riesgo parece estar al mismo nivel que el asociado a otras infecciones respiratorias”, escribieron los científicos.
En diálogo con Infobae, el neurocientífico Agustín Ibañez, director del Latin American Brain Health Institute (BrainLat) de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile, y profesor del Instituto Global de la Salud del Cerebro, de la Universidad de California San Francisco, Estados Unidos, comentó:
“Ya había varios estudios publicados anteriormente en los que se sugería que el riesgo de desarrollar de demencia puede ser aumentado por tener la infección por el coronavirus. También había proyecciones sobre el posible incremento de las demencias antes de la pandemia. El riesgo puede ser mayor en las poblaciones más vulnerables, como las que tengan enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y mayor fragilidad, entre otros factores de riesgo”.
Al tener en cuenta el impacto que puede tener la infección en los adultos mayores, incluyendo sus secuelas, se recomienda altamente que estén al día con las vacunas de refuerzo para COVID, mantener con ventilación permanente los ambientes interiores, y usar barbijos o mascarillas cuando se visita lugares concurridos como un centro de salud o un hospital.
También se debería tener en cuenta los síntomas de la demencia para consultar al médico de manera temprana. Los síntomas de la demencia varían en función de la causa.
Los síntomas comunes, según la Clínica Mayo de los Estados Unidos, incluyen algunos cambios cognitivos como los siguientes:
También pueden ocurrir cambios psicológicos:
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia