
El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia
Policiales/Judiciales14 de julio de 2025
Carina Spahn, la mujer acusada por vecinos de Paraná y otras localidades de estafas con viajes, tiene un perturbador antecedente en su haber: en 2002 fue arrestada tras extorsionar a su propio tío. La noticia fue difundida en aquel momento y ahora se volvió a viralizar, luego de conocerse la catarata de demandas en su contra.
De acuerdo a lo consignado por Infobae hace más de dos décadas, Roberto Sphan, en aquel entonces de 48 años y domiciliado en Colonia Ensayo -20 kilómetros al sur de Paraná- recibió una carta en la que se le anunciaba que si no pagaba 25 mil dólares le secuestrarían y matarían a sus tres hijos de 14, 18 y 22 años.
Siguiendo consejos de la policía, el empresario simuló aceptar las indicaciones que le dio telefónicamente una voz masculina y comisionó a un empleado suyo para que viajara desde Colonia Ensayo hasta Paraná, para dejar en el cesto de ingreso del baño de mujeres de la terminal de ómnibus el paquete con el dinero. Por recomendación de la fuerza, el envío fue llenado con papel de diario, con la intención de neutralizar el secuestro extorsivo.
Te puede Interesar:
Una discreta vigilancia en el lugar comprobó que una mujer retiró el paquete del cesto y que, al observar que el bulto no contenía los dólares pautados, llamó desde la cabina telefónica de la terminal de ómnibus hasta lo de Spahn, para amenazarlo nuevamente.
Mientras se encontraba extorsionando a su tío, la mujer fue detenida y trasladada hasta la División Minoridad y Violencia Familiar, donde quedó alojada a disposición del juez de Instrucción, Ricardo González.
Carina Andrea Spahn, de 30 años en 2002, es sobrina del empresario extorsionado y vivía incluso a pocos metros de la vivienda de su tío.
En tanto, fuentes policiales reconocieron que en las últimas horas se conocieron rumores referentes a que al menos dos empresarios paranaenses fueron amenazados en forma escrita, para que pagaran fuertes sumas de dinero con el objeto de evitar ser secuestrados.
Según lo anticipado las misivas fueron recibidas por un joyero y por un fabricante de helados y, al parecer, uno de estos empresarios habría pagado 10 mil pesos a sus extorsionadores para evitar ser secuestrado, publicó Ahora.

El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un hombre denunció que su auto recibió tres impactos de bala en una calle de Paraná. Los sospechosos fueron detenidos y, según la Policía, amenazaron de muerte a la familia del damnificado.

El trágico siniestro vial ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Un joven de 25 años fue encontrado muerto en una celda de la Jefatura Departamental de San José de Feliciano, donde permanecía detenido por una causa de narcomenudeo. Intervino Gendarmería Nacional y para las autoridades “no hay nada extraño”

Un joven fue golpeado salvajemente por al menos tres agresores a la salida de un pool en Federal y sufrió traumatismo de cráneo. Permanece internado en estado reservado. El subjefe departamental informó que se investiga el hecho y buscan testigos para identificar a los responsables.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


