El Gobierno anunció que dejará de subsidiar las tarifas de las empresas. Sólo financiarán a familias vulnerables en un nuevo esquema de subsidios a la demanda. Así lo anunciaron funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía durante la última audiencia pública.
Aumentos de luz: el Gobierno dejará de subsidiar a pymes, industrias y comercios
Según explicaron funcionarios de la Secretaría de Energía, el nuevo esquema no contempla ningún tipo de subsidio a las actividades productivas.
Nacionales04 de marzo de 2024
Salvador Gil, funcionario de Energía, explicó: "El nuevo esquema no contiene ningún tipo de subsidio a las actividades productivas. No sería compatible subsidiar a la energía y tener precios liberados".
En tanto explicó cómo funcionará la nueva Canasta Básica Energética (CBE), informó: "Sólo se van a subsidiar necesidades humanas básicas y cuando sea necesario". De hecho, el nuevo esquema subsidiará directamente a la demanda, a través de una transferencia directa al banco, o un descuento en la factura.
En la misma línea, Martín Vauthier, asesor en Economía, afirmó: "En un contexto de recursos escasos, se eliminan subsidios a la demanda no residencial, por ejemplo, en procesos productivos, dado que en dicho caso no es posible asegurar que los beneficiarios reales sean los sectores de menores ingresos". Al menos 100 mil empresas son las afectadas.
Cómo serán los aumentos para pymes y comercios
En el informe sobre tarifas que realiza el IIEP, la UBA y el Conicet se observa que con la reprogramación trimestral que hizo Economía en febrero, que fija los precios mayoristas de la energía, los segmentos con mayor incremento en el precio de la energía serán los comercios e industrias pequeñas.
En el caso de los comercios pequeños con una potencia de 10 KW y un consumo de 1.200 kwh/mes, tuvieron un incremento del 276% en el precio mayorista de la energía. Hasta enero estos usuarios pagaban el 18% del costo. En el AMBA, pasaron de abonar una factura de $64.775 a $266.213 en febrero, con impuestos, indicó ámbito.
Para los pequeños usuarios industriales, con una potencia contratada de 35 KW y un consumo mensual de 6.500 Kwh/mes, tuvieron un incremento en el precio de la energía del 178%. Hasta enero estos usuarios pagaban el 31% del costo de la energía. Pasaron de abonar una factura de $274.875 a $1.060.187 en febrero.
El Gobierno anunció que lanzará un programa de eficiencia energética, en conjunto con financiamiento del Banco Mundial, para dar créditos a comercios y pymes para que puedan reconvertir sus equipamientyos eléctricos, y así lograr mayor eficiencia y ahorro.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La ANMAT prohibió el uso de una serie de productos para el cabello y diferentes equipos
Nacionales15 de septiembre de 2025El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Nacionales15 de septiembre de 2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas
Nacionales15 de septiembre de 2025La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.

Defienden nueva norma para feriados puente de 2026 y dieron a conocer los fines de semana largos
Nacionales15 de septiembre de 2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.



Municipio entrerriano cedería un inmueble para que Gendarmería Nacional instale una Sección Antidrogas y una Unidad Especial
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.

Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.


Marta Ander Egg pidió desalentar las visitas al Salto: “Es un predio privado y está cerrado desde 2007”
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.

Es entrerriano el apostador que ganó hoy más de $1.000.000.000 en el Tradicional del Quini 6
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.

