
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Educadores de la ciudad visibilizaron su situación, ante el recorte salarial de hasta $100.000.
Crespo04 de marzo de 2024Al margen del paro nacional que tuvo lugar en la jornada de este lunes 4 de marzo, al que en Entre Ríos, adhirió Amet, Uda y Sadop, docentes de escuelas de gestión privada de Crespo se movilizaron en horas de la tarde hasta Plaza Sarmiento, concentrándose en el arco principal, para visibilizar la situación que los aqueja.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, una de las educadoras manifestó: "La idea surgió entre colegas de escuelas privadas y públicas, para transmitirle a la comunidad de que estamos de paro porque nos recortaron el sueldo. No es que estamos reclamando un aumento -que podría ser un motivo atendible-, sino que por el contrario, cobramos menos que el mes pasado. Lo cierto es que nos recortaron el sueldo. La mayoría cobró entre $80.000 y $100.000 menos. Queremos que por lo menos, nos paguen el sueldo completo, sobre todo porque hay quienes tienen compromisos de pagos de alquiler, obligaciones familiares y demás".
"A veces hay comentarios que pueden llevar a la confusión, por eso nos pareció interesante tener una presencia en la zona céntrica y dejar bien en claro cuál es nuestro reclamo", especificó y agregó: "Estamos justo en marzo, que la mayoría tenemos hijos en la escolaridad primaria y necesitamos poder hacer frente a lo que ellos nos demandan".
A modo de análisis, la docente manifestó: "Nos encontramos con que el reajuste fue con los docentes. Cuando llegó la planilla a la escuela, nos avisan de que hay un descuento que conlleva percibir entre $80.000 y $100.000 menos que el mes pasado. Si bien sabíamos que habían códigos que no estarían, desconocíamos que iban a aparecer otros descuentos que engrosaban el recorte para cada docente".
Asimismo, otra docente señaló: "Queremos que las familias no se queden solamente con que hoy no fuimos a dar clases, sino que comprendan nuestra situación. Les exponemos que no sólo no hubo aumento, sino que nos centramos en pedir al menos seguir cobrando lo que nos venían pagando. Nos afecta muchísimo".
"Es importante aclarar que en Crespo tenemos varias escuelas que llamamos privadas, pero que en realidad son de gestión privada: es decir, los sueldos son abonados por el gobierno provincial y los alumnos abonan una cuota mensual, que se destina a cubrir el salario de los cargos no reconocidos, y fundamentalmente a sostener el mantenimiento edilicio, de materiales, gastos corrientes y servicios que hacen que los alumnos tengan una jornada más confortable".
Con aplausos, los docentes privados lograron captar la atención de muchos ciudadanos, aguardándose una pronta resolución del conflicto.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.