
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La postergación se debe a las dificultades que están encontrando en el cruce de información entre el RASE y los datos del Indec para definir quienes seguirán con subsidios y quién no.
Nacionales29 de marzo de 2024La quita de subsidios en las tarifas de luz y de gas, volverá a postergarse contra los planes de la Casa Rosada. Ello se deba a que la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE) que esperaban primero en abril y que luego se pospuso a mayo, se podrá realizar recién en junio o incluso julio.
La demora responde a las dificultades que están enfrentando en Energía para avanzar en el entrecruzamiento de datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y del Indec para poder así determinar qué hogares seguirán teniendo acceso a subsidios y cuáles no.
El compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) era avanzar en aumentos del 200% en las tarifas de electricidad y del 150% en las de gas, con el horizonte de llegar a abril con facturas que cubran el costo pleno de la energía excepto para los hogares “vulnerables”.
Sin embargo, 7 de cada 10 usuarios continuarán por ahora pagando con subsidios mientras que los usuarios de altos ingresos, comercios e industrias ya comenzaron a recibir facturas con fuertes recargos.
La otra pata del plan era la puesta en marcha de la Canasta Básica Energética (CBE), que contempla las necesidades básicas de consumo de electricidad y de gas de los hogares, según su composición, época del año y ubicación geográfica, consignó Minuto Uno.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.