
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
La ANSES le dio luz verde a la jubilación de privilegio como ex presidente de Alberto Fernández, que cobrará como un juez de la Corte Suprema.
Nacionales03 de abril de 2024La Anses aprobó el trámite que inició en diciembre pasado el ex presidente Alberto Fernández para percibir su asignación vitalicia de expresidente, también llamada jubilación de privilegio. El trámite fue aprobado en tan solo dos meses y el valor neto que recibiría ronda los 7 millones de pesos.
Además, Fernández cobrará de manera retroactiva los haberes jubilatorios de enero y febrero.
La Anses está a cargo del abogado Mariano de los Heros luego de la salida de Osvaldo Giordano. Con la última actualización las jubilaciones mínimas quedaron en $171.217, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirán en abril, mientras que el haber bruto máximo, pasó de $904.690 a $1.152.122. Alberto Fernández percibirá un neto equivalente al monto de unos 40 haberes mínimos.
La ley establece que el monto a percibir por los expresidentes equivaldrá a la remuneración de los jueces y las juezas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que a los vicepresidentes les corresponderá el 75% de dichos montos. Para la actualización de los montos se siguen las pautas de lo que ocurre con los ingresos de jueces supremos. Por sus dos jubilaciones de privilegio, Cristina Kirchner percibió en febrero, en mano, $9,5 millones del Estado.
Poco tiempo después de dejar la presidencia Fernández viajó a Madrid con Fabiola Yañez y el hijo de ambos, Francisco. Visitó Buenos Aires semanas atrás y, con una clara pérdida de apoyo político, pidió licencia de su cargo como presidente del Partido Justicialista (PJ) Nacional, recordó La Nación.
A ese panorama se le sumó el estallido del escándalo de los seguros. por el cual ya enfrenta problemas judiciales. Quedó imputado durante el mes de febrero en la causa que investiga la trama de contrataciones millonarias de contratos de seguros por parte de distintas empresas y dependencias del Estado durante su gobierno.
Las jubilaciones de privilegio
Las asignaciones vitalicias otorgadas por el régimen de la ley 24.018 correspondientes a expresidentes y exvicepresidentes y herederos. A Mauricio Macri, que ejerció la presidencia entre diciembre de 2015 y ese mes de 2019 se le liquidó este mes una asignación de un importe neto de $4.958.645,09, mientras que la cifra antes de descuentos es de $6.973.574,76. Para quien fue su vicepresidenta, Gabriela Michetti, el ingreso en bruto es de $5.065.859,20 y, el monto en mano, de $3.889.383,02.
Durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei dijo que, como parte de un paquete de leyes “anti casta”, iba a promover la eliminación de las jubilaciones de privilegio, un punto que estaba incluido en la ley ómnibus.
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia