
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
Con el dictado de la conciliación obligatoria, la justicia ordenó a los gremios docentes AGMER y AMET a la suspensión de las medidas de fuerza que estaban previstas para esta semana. El martes es la primera audiencia de conciliación.
Entre Ríos09 de abril de 2018Este sábado 7 de abril, el juez de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Paraná, José Reviriego, hizo lugar al pedido presentado el viernes por el gobierno provincial y dictó la conciliación obligatoria a AGMER y AMET por el término de 20 días hábiles y ordenó suspender los paros.
Vale recordar que en su último congreso, AGMER resolvió realizar medidas de fuerza el martes 10 y miércoles 11, pero ante el dictado de la conciliación obligatoria, estos paros deben quedar sin efecto, y es por ello que la Comisión Directiva Central de AGMER docente convocó a un Congreso Extraordinario para este lunes en la ciudad de Villaguay.
Allí se resolverá las estrategias de acción a seguir, teniendo en cuenta además que el 10 de abril a la hora 17, fue fijada la primera audiencia conciliatoria entre las autoridades del gobierno provincial y los representantes de los sindicatos AGMER y AMET.
Por el momento, las clases deben dictarse normalmente y habrá que esperar cómo se resuelve este conflicto con los gremios que rechazan la oferta de mejora salarial que propone la Provincia: 15 por ciento en tres tramos que revisarán en forma inmediata si el índice inflacionario supera esas cifras. Además del 1,3 por ciento pendiente de 2017 y retroactivo a enero a liquidar por complementarias este mes.
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
Se realizó una reunión con los gremios representantes de los trabajadores municipales: SEDAPPER , ATE y UPCN. El encuentro tuvo como objetivo llevar tranquilidad a las familias municipales y transmitir con claridad la situación financiera que atraviesa la Municipalidad.
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
ATER lanzó un plan especial de pagos con condonación total de intereses y multas, vigente de agosto a noviembre, para asistir a contribuyentes con dificultades financieras.
A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los fondos se orientarán directamente a quienes hacen uso del servicio y acceden a los beneficios establecidos. Para su puesta en marcha, se firmarán convenios con los municipios.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
En el sorteo del Quini 6 de este miércoles 30 de julio, no se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades principales, por lo que los pozos millonarios continúan acumulándose.
Poco antes de la medianoche, la policía halló a una persona imputada de 4 hechos delictivos en la ciudad.