La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades.
Datos aportados por el Consejo General de Educación (CGE) dan cuenta que 14 departamentos de la provincia tuvieron niveles superiores al 50 por ciento en materia de presentismo. Comparada con la medida de fuerza del 10 de abril, el presentismo creció en más de 16 puntos.
La aclaración del gobierno entrerriano asegura que Agmer lanzó a la ciudadanía una serie de "informaciones" falsas sobre el proyecto de ley que crea la Obra Social de los Empleados de la Provincia de Entre Ríos (OSER).
El sindicato docente lleva adelante hoy una huelga de 24 horas. Junto con la Intersindical, marcharán en rechazo al proyecto del Gobierno que propone sustituir IOSPER por OSER. Denuncian falta de diálogo y pérdida de representación sindical.
En conferencia de prensa la Intersindical en defensa del Iosper confirmó que se movilizará el miércoles 21 y Agmer anunció un paro de 24 horas
La Intersindical hizo hincapié en mantener el carácter solidario de la obra social, en modificar la ley vigente y en la representatividad de los trabajadores.
“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper.
Estado de "alerta y movilización". Los Secretarios Generales se reunirán con carácter "urgente", a las 11:30 de este 29 de abril. El gremio que nuclea a los docentes rechazó enfáticamente los cambios anunciados por el gobernador.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos ejecutará un paro de 24 horas este 18 de octubre. El sindicato llamó “al colectivo docente a adherir a la medida de fuerza para fortalecer la lucha y volver a demostrar el malestar y descontento frente a las dilaciones del gobierno de Bordet”.
Marta Landó calificó de “coercitiva” la decisión del gremio de anunciar una media de fuerza de tres días si la oferta salarial no resulta acorde a sus exigencias. "Los paros condicionan el diálogo", dijo.
El Gobierno decidió aplicar los descuentos por los dos días de paro que llevó adelante los días 4 y 5 de septiembre la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
La medida de fuerza, en reclamo por un aumento salarial, será el 24 y 25 de septiembre. Asimismo, habrá movilización provincial el día 24, en la que confluirán diversos sectores.