Plus en Vivo

La titular del CGE cuestionó los paros anunciados por Agmer

Marta Landó calificó de “coercitiva” la decisión del gremio de anunciar una media de fuerza de tres días si la oferta salarial no resulta acorde a sus exigencias. "Los paros condicionan el diálogo", dijo.

Entre Ríos06 de octubre de 2018
1524835475

La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta Irazábal de Landó, calificó de “coercitiva” la decisión de los dirigentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) de anunciar una media de fuerza de tres días si la oferta salarial no resulta acorde a sus exigencias. “Los paros condicionan el diálogo y no resuelven nada”, afirmó la funcionaria.

En ese marco, ratificó la voluntad de diálogo del gobierno e indicó que se puede discutir la cuestión salarial todo el tiempo que sea necesario, pero con los alumnos en las escuelas, consignó Informe Digital. Del mismo modo, recordó que en Entre Ríos los incrementos salariales han superado la media a nivel nacional.“Aún habiendo formalizado una convocatoria para el martes, el gremio nos emplaza anunciando una medida de fuerza. Podemos discutir todo el tiempo que sea necesario, pero con los chicos en la escuela, y vamos a hacer el máximo esfuerzo para lograrlo”, dijo la titular de la cartera educativa.

“Nuestra prioridad es la educación. Hemos convocado a las organizaciones gremiales, pero sin embargo no siempre encontramos reciprocidad desde un sector del gremialismo. Cada vez que entablamos una negociación, siempre hay una amenaza velada o explícita de hacer un paro si no se cumplen las condiciones previas a sentarnos a negociar”, sostuvo Irazábal de Landó.

“Estamos en una gestión donde siempre hemos tenido un diálogo abierto con nuestros docentes, en cualquier lugar que nos encuentren, y ese es nuestro espíritu. Siempre lo haremos con esta actitud clara, franca y sincera”, enfatizó.

“Hemos puesto en valor la defensa del salario docente y cumplimos con un compromiso con incrementos que han superado la media nacional. A pesar de la compleja situación de la macroeconomía, de la cual no somos responsables, nos hemos mostrado predispuestos al diálogo y a encontrar una propuesta que contemple las necesidades de nuestros docentes y las posibilidades presupuestarias de la provincia”, expresó Landó.

“No pueden ser prenda de extorsión nuestros alumnos en la provincia. Mientras tanto vamos a seguir bregando por la calidad educativa, vamos a seguir inaugurando, ampliando y refaccionando con fondos propios licitando edificios escolares, valorando con programas de capacitación a más docentes”, puntualizó. 

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo