
Paro docente: el gobierno descontará el día a los maestros que adhieran
Entre Ríos08 de octubre de 2025La medida de fuerza es nacional y Agmer adhiere. Los maestros que no dicten contenidos tendrán el día descontado
La medida de fuerza es nacional y Agmer adhiere. Los maestros que no dicten contenidos tendrán el día descontado
El índice promedio en Entre Ríos es más bajo que la media nacional, donde 10% de los alumnos termina a tiempo la Secundaria
La iniciativa alcanzaría a todos los niveles educativos de la provincia, en instituciones tanto públicas como privadas. Se establecen algunas excepciones
Con el Sistema de Alerta Temprana (SAT), el CGE busca prevenir el abandono escolar en el nivel medio en Entre Ríos y acompañar las trayectorias educativas
El sitio web del Consejo General de Educación (CGE) fue nuevamente víctima de un ciberataque. Según se informó, el equipo de informáticos trabaja para solucionar el inconvenientes.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
La página oficial del Consejo General de Educación de Entre Ríos fue hackeada por Paralord Team, que puso una bandera de Brasil y un mensaje en tono irónico.
El Jurado de Concursos del Consejo General de Educación (CGE) informa que desde el lunes y hasta el 25 de agosto inclusive, está habilitado el período para la presentación de copias autenticadas de los Antecedentes de Formación Docente Continua (AFDC) cargados en el sistema SAGE (pestaña: Antecedentes/Mis antecedentes). Esta documentación será considerada en la actualización de credenciales correspondiente al año 2026.
El 4, 5 y 6 de agosto se realizarán nuevas jornadas presenciales en Paraná, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay enmarcadas en el Plan Provincial de Alfabetización.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
La normativa de prohibir el uso de celular en el aula y alcanzan a todos los establecimientos educativos tanto públicos como privados. Qué pasa en Entre Ríos
El gremio docente consideró que la Resolución "no considera los perjuicios económicos que podría ocasionar a futuros jubilados en sus derechos previsionales". Por lo que solicitó al gobernador Rogelio Frigerio que retrotraiga la difusión de la lista y "se detenga a analizar caso por caso".
El Consejo General de Educación (CGE) habilitó hasta el 31 de julio la carga en SAGE para presentar proyectos de Formación Docente Continua, a todas las instituciones bajo su dependencia y los oferentes externos.
Se aproxima el receso de invierno en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Conocé las fechas de descanso, según resolución oficial.
La decisión forma parte del marco regulatorio emitido por el CGE. Además deberán culminar 15 minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar 15 minutos después del dictado de clases.
El sindicato docente lleva adelante hoy una huelga de 24 horas. Junto con la Intersindical, marcharán en rechazo al proyecto del Gobierno que propone sustituir IOSPER por OSER. Denuncian falta de diálogo y pérdida de representación sindical.
En conferencia de prensa la Intersindical en defensa del Iosper confirmó que se movilizará el miércoles 21 y Agmer anunció un paro de 24 horas
El Consejo General de Educación (CGE) dio a conocer este lunes 19 el texto de la circular Nº 10 a través de la cual vuelve a llevar adelante un relevamiento de presencialidad en las escuelas a las puertas de un nuevo paro docente, este miércoles, impulsado por la Intersindical que se opone a los cambios del Gobierno en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
Gustavo Hein y Alicia Fregonese encabezaron un acto en el Salón de los Pasos Perdidos. Autoridades de las instituciones educativas destacaron la importancia de contar con apoyo para incentivar el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
Ya se encuentra abierta la inscripción, para que comience a funcionar en el ciclo lectivo 2019.
Rita Nievas, vocal del Consejo General de Educación, instó a buscar un acuerdo, pero no compartió la realización de paros y remarcó la necesidad de que “los alumnos estén dentro de las instituciones”.
Marta Landó calificó de “coercitiva” la decisión del gremio de anunciar una media de fuerza de tres días si la oferta salarial no resulta acorde a sus exigencias. "Los paros condicionan el diálogo", dijo.
El organismo educativo provincial solventará los servicios, tales como agua potable, luz eléctrica, gas natural, teléfono e internet, los cuales venían siendo afrontados por el municipio.
“Los días de lluvia prácticamente no tenemos lugar seco”, contó preocupada la directora de una escuela pública, quien debe sugerir que por seguridad, los alumnos no concurran a clases. Urge que se amplíe la reparación prevista en la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”.
Lo confirmó la Fiscal Emilce Reynoso. Previo a su traslado a la morgue de Oro Verde, se anticipó que se trató de una muerte violenta.
El Arzobispo de Paraná presidió la Santa Misa y acompañó la procesión por las calles de la ciudad
La madre de la menor radicó la denuncia el domingo en una dependencia policial. Ayer la fiscalía a cargo de Jorge Gutiérrez citó a declaración indagatoria al policía de 33 años y quedó detenido.