
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Entre Ríos13 de octubre de 2025
Estación Plus Crespo
Se comunicó oficialmente a las Direcciones Departamentales de Escuelas, Direcciones de nivel y modalidades, y equipos de supervisión el comienzo de esta etapa del relevamiento. Asimismo, de forma progresiva se informará a todos los directivos y equipos de gestión de los establecimientos educativos los enlaces de acceso a la plataforma, junto con los usuarios y contraseñas necesarios para la confirmación y actualización de las nóminas institucionales.
El ReNPE 2025 tiene como objetivo relevar y actualizar la información nominal del personal docente y no docente que se desempeña en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial -de gestión estatal, privada y social cooperativa-, constituyéndose en una herramienta fundamental para la planificación y gestión educativa basada en evidencia.
Cabe destacar que desde el Censo Nacional de Personal de Establecimientos Educativos (CENPE) realizado en 2014 no se ha efectuado otro relevamiento nacional de este tipo, por lo que esta nueva edición representa un avance significativo en la actualización y digitalización de la información del sistema educativo argentino.
La Coordinación de Evaluación e Investigación Educativa del CGE, junto con la Comisión Central del ReNPE 2025, lleva adelante el operativo provincial, articulando con las áreas de Administración, Informática, Tecnología, Direcciones de Nivel y Direcciones Departamentales de Escuelas.
Se recuerda que el relevamiento tiene carácter obligatorio para todo el personal comprendido, y que la información recabada permitirá fortalecer los sistemas de información educativa, garantizando la confidencialidad y protección de los datos personales, conforme a la legislación vigente.
El operativo se desarrolla en el marco de la Resolución N° 2037/25 del CGE y la Resolución CFE N° 478/24 del Consejo Federal de Educación, que establecen los lineamientos y responsabilidades para su implementación en todo el país.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


