
Condenaron a los tres apicultores que prendieron fuego en el Delta e irán a prisión
Entre Ríos28 de julio de 2025Los tres acusados irán a la cárcel, en el marco de una sentencia por "estrago doloso". Los argumentos de la Justicia
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Entre Ríos28 de julio de 2025Tras un encuentro que el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo con autoridades educativas departamentales para fortalecer el sistema escolar, el funcionario aseguró que en la provincia “hay casi 300 escuelas con entre uno y tres alumnos, lo cual es inviable desde lo social y lo pedagógico”.
En este marco, adelantó que el Gobierno provincial está trabajando para “reorganizar el mapa escolar en función de la matrícula, articulándolo con transporte escolar rural y garantizando el derecho a la educación".
La primera crítica llegó de la mano de la vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), Susana Cogno, quien advirtió que “es muy fuerte que el gobierno diga que va a cerrar 300 escuelas tan libremente”.
Sostuvo que “en el sindicato hay preocupación” y que aguardan una comunicación oficial de las autoridades gubernamentales para obtener más detalles.
Desde Agmer Paraná también salieron al cruce de esta posible readecuación de establecimientos escolares: “Repudiamos el anuncio que hizo el gobierno de Entre Ríos, disfrazando de ‘reordenamiento’ lo que en realidad es un nuevo ajuste sobre la educación”.
“Enterarnos por la prensa, y sin ningún tipo de precisiones, habla una vez más de una gestión política que desvaloriza a la docencia y desconoce el sistema educativo”, advirtieron.
Luego señalaron que “el 60% de las escuelas entrerrianas son rurales, con realidades sociales y pedagógicas particulares que deben ser consideradas. Cada estudiante tiene el derecho a educarse en su zona de residencia”.
“Cada escuela que se cierra es una oportunidad laboral menos. Detrás de cada docente que queda sin trabajo hay una familia que sufrirá las consecuencias”.
“Este anuncio no es aislado, se suma a la extensa lista de recortes y atropellos que el gobierno de Frigerio viene haciendo sobre el sistema educativo. Si se pretende mejorar, se debe hacer sobre la base de conocer los territorios e incluir a todos sus actores”, enfatizaron.
APFDigital
Los tres acusados irán a la cárcel, en el marco de una sentencia por "estrago doloso". Los argumentos de la Justicia
El cierre de Vialidad Nacional que pretende el Gobierno de Milei pone en vilo a 160 trabajadores en Entre Ríos. La Justicia impidió su desintegración.
El Municipio de Aldea María Luisa avanza con obras claves para la ampliación urbana de la localidad. Se construyen cordones cuneta, una rotonda con una imagen monumental de Cristo y un moderno polideportivo, con inversiones que transforman el entorno comunitario.
Con la privatización, está previsto que se sumen puestos de pago en la provincia de Entre Ríos. Se especula que cada corredor tenga una posta de cobro cada 97 km.
El pronóstico se cumplió en varios departamentos de la provincia. El fenómeno ocurrió por escasos minutos, pero no pasó desapercibido.
La misa fue presidida por el nuncio apostólico, Mons. Miroslaw Adamczyk. "Vengo a sumarme al caminar de esta Iglesia de Paraná, en la historia tan rica de esta Iglesia", señaló el nuevo pastor.
Tras el grave hecho en la Ciudad Blanca, se dieron en fuga hacia la capital provincial. Rápido y efectivo procedimiento en Paraná.
Las decisiones se enmarcan en la reciente modificación presupuestaria aprobada por el Concejo Deliberante. Cuál es el motivo principal y qué analizó la oposición.
Vicente Banega, de 26 años, murió luego de agonizar durante casi 50 días en el hospital San Martín de la ciudad de Paraná.