Plus en Vivo

Se promulgó la ley que crea la OSER

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la polémica ley que disolvió al Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (Iosper). La nueva norma tiene un plazo de 180 días para su reglamentación.

Entre Ríos09 de junio de 2025
OSER

El controvertido proyecto, que generó rechazo en los gremios y en la oposición, obtuvo media sanción el 28 de mayo en el Senado y fue aprobado definitivamente el 6 de junio en la Cámara de Diputados.

Cabe recordar que durante el debate y las sesiones en las que se trató la iniciativa, la Intersindical en Defensa del Iosper protagonizó diversas jornadas de protesta. Además, integrantes del frente gremial expusieron sus posiciones en euniones de comisiones de la Legislatura.

Este lunes, la ley que creó la Obra Social de Entre Ríos (OSER) fue promulgada en el Boletín Oficial Nº 28.111.

La norma sancionada introduce cambios significativos:

  • Dependencia: La OSER dependerá del Ministerio de Salud.
  • Directorio: Estará compuesto por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, y dos vocales propuestos por gremios docentes y estatales. Los directores serán responsables patrimonialmente por los perjuicios que pudieran causar.
  • Consejo Consultivo: Se creará un consejo ad honorem, con carácter asesor y sin voto, integrado por representantes de todos los sectores que formaban parte del ex Iosper.
  • Afiliación: Los afiliados actuales al Iosper serán incorporados automáticamente a la OSER.
  • Fiscalización: Se designarán dos síndicos fiscalizadores, uno de ellos propuesto por la oposición.
  • Transparencia: La ley establece obligaciones de transparencia activa, incluyendo la publicación de autoridades, sueldos y contrataciones en un sitio web oficial.

Agmer acusó al Gobierno de una "privatización encubierta"

Tras la sanción del proyecto, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) lo calificó como una “entrega” de los aportes de los trabajadores provinciales, enmarcada en una lógica de “ajuste y Caja” por parte del gobernador Rogelio Frigerio.

El sindicato llevó adelante una jornada de protesta frente a Casa de Gobierno y sus alrededores, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la normativa. Según un comunicado emitido por Agmer, la ley “abre las puertas a la tercerización, no especifica los aportes que corresponderán a cada trabajador y diseña un directorio con mayoría automática del Ejecutivo Provincial”.

En un pronunciamiento contundente, la Comisión Directiva Central del gremio expresó que los nombres de los legisladores que votaron a favor de la ley “quedarán escritos, sin lugar para el olvido”, y los acusó de “entregar los derechos de los trabajadores y ponerle un precio vil a la salud, mediante el ajuste y esta privatización encubierta”.

Asimismo, el sindicato destacó su postura activa de oposición, expresada a través de “asambleas, huelga, carpa y movilizaciones”, en rechazo a lo que consideran una “ley de mercantilización de derechos sociales”.

Agmer aseguró que su lucha “seguirá de pie contra el ajuste, el saqueo y en la defensa permanente de los derechos de las y los trabajadores de la educación”. Reafirmaron su compromiso de no “soltarle la mano a nadie” y de mantener “la certeza de ser fraternos, firmes y solidarios en los tiempos difíciles”.

Finalmente, el comunicado concluye con una promesa: “Volveremos a tener una obra social transparente y con sentido colectivo, que responda a cada necesidad, conducida por sus únicos y exclusivos dueños: las y los trabajadores de todos los estamentos del Estado”. Anticiparon que esta recuperación se logrará “en unidad y en la lucha”.

APFDigital

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo