La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar.
Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la polémica ley que disolvió al Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (Iosper). La nueva norma tiene un plazo de 180 días para su reglamentación.
El gremio expresó el "rechazo total" a OSER y desde el Plenario convocaron: "Llamamos a todas y todos a defender nuestra obra social solidaria, como lo venimos haciendo hasta ahora".
La protesta presentada por el Deportivo Tabossi fue aceptada por la Liga, que le dio por ganado el encuentro por 1 a 0.
La Justicia imputó y citó a indagatoria al policía acusado de herir a una mujer. Días después, la víctima y su abogado fueron amenazados.
El Gobierno busca acelerar la fusión del INTA con el INTI y la CONEA en un nuevo organismo, lo que podría ocasionar 1500 despidos.
En repudio, el Consejo Directivo de ATE y la CTA Autónoma de Entre Ríos convocaron a una movilización para el lunes a las 9 en el organismo situado en calle España de Paraná.
Un centenar de citricultores del departamento Federación y de la localidad correntina de Mocoretá, arribaron al acceso a la localidad de Chajarí, para manifestarse por lo que consideran, "una verdadera crisis del sector citrícola".
Unos 170 manifestantes entre docentes y alumnos realizaron una olla popular bajo el nombre "Con los Restos de la Universidad Pública", en el acceso a la localidad de Paraná Campaña.
La paralización se originó en la decisión de la compañía de despedir a 21 trabajadores, cinco de los cuales no logran alcanzar un acuerdo con los directivos. La industria no opera hace 48 horas.
La Unión Obrera Molinera Argentina desarrolla una medida de protesta en el ingreso a una empresa ubicada en el Parque Industrial de Crespo.
Trabajadores del sector alimento balanceado de dos firmas crespenses, participan de la protesta pública, organizada por el gremio que los nuclea.
Por cuestiones de seguridad, el presidente de la Nación suspendió su presencia en el acto emblemático. “No es necesario ocupar una fecha Patria”, opinó el intendente de Crespo.
Un niño de 13 años se recupera lesiones internas tras haber sido víctima de una presunta violación. Los vecinos se manifestaron frente a la comisaría para exigir respuestas a responsables del Copnaf.
Gran cantidad de personas se reunieron en Plaza 1º de Mayo, para mostrar su disconformidad respecto a los aumentos en las tarifas de luz, gas, transporte, alimentos y medicamentos.
Vecinos de la capital provincial se suman al ruidazo nacional contra los tarifazos. Será este miércoles, en Plaza 1º de Mayo, a partir de las 19:00. Se reclamará contra los aumentos de luz, gas, transporte y alimentos.
“Estaremos actuando cuando la sociedad nos necesite. Es una medida de protesta dirigida solo al poder político”, afirmó Pablo Gettig Jacob, jefe del Cuerpo Activo local.