
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Entre Ríos15 de julio de 2025Con el respaldo de ATE, los trabajadores del Ministerio de Salud realizarán una retención de servicios de 10 a 13 horas, acompañada de asambleas diarias, desde el martes hasta el viernes de esta semana. Esta medida busca visibilizar el reclamo por mejoras salariales y, fundamentalmente, la oposición al recorte del 20% en las horas extras que perciben.
No es la primera vez que los empleados de este Ministerio expresan su disconformidad. Durante el último mes, han sido recurrentes las protestas y la participación activa en la Asamblea Interministerial que se lleva a cabo los miércoles en la explanada de la Casa de Gobierno.
El jueves 12 de junio, los trabajadores realizaron una asamblea con retención de servicios, también de 10 a 13 horas, específicamente contra la reducción de las horas extras. Once días después, la protesta escaló con el cierre del Ministerio desde las 10 de la mañana y una sentada en la puerta del edificio, como parte de la retención de servicios.
Los reclamos principales son los mismos: Giran en torno a la falta de aumentos salariales, la ausencia de convocatoria a paritarias y el categórico rechazo al recorte de las horas extras.
En el ámbito nacional, ATE ha convocado a un paro nacional para este jueves en defensa de la salud pública y, específicamente, del Hospital Garrahan. Si bien en Entre Ríos aún no hay confirmación oficial sobre la adhesión, fuentes gremiales anticipan que se está evaluando la posibilidad de llevar a cabo un paro activo. Asimismo, se analiza si se realizará una movilización a nivel local o si se sumarán a la convocatoria en Buenos Aires.
APFDigital
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.