El Ministerio de Salud de Entre Ríos aclaró que no se ha interrumpido en ningún momento la entrega de insulina ni de medicación para tratamientos crónicos. La continuidad del suministro está garantizada para todas las personas con diabetes que forman parte del Programa Provincial.
Desde hace unos 30 días, el ministerio de Salud de la provincia no tiene medicación para diabéticos con las consecuencias que ello implica para algo así como 8.000 entrerrianos sin cobertura social.
Este lunes cerrarán el Ministerio desde las 10 y harán una sentada en el marco de retención de servicio. En tanto, el miércoles realizarán una movilización hacia Casa de Gobierno.
Las enfermedades virales tienen una alta prevalencia durante todo el año, aunque su presentación varía según factores estacionales, como las temperaturas, y las medidas preventivas implementadas.
Alerta por sarampión: hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%.
La ministra de Salud analizó la situación del centro de salud Puiggari junto a referentes de Libertador San Martín. El eje del encuentro fue la necesidad de relocalizar la institución a fin de poder brindar una respuesta acorde al crecimiento experimentado con el correr de los años.
El Ministerio de Salud giró cerca de 50 millones de pesos a hospitales y centros de salud durante 2018. Los aportes son el resultado de la cobertura y la calidad de atención brindada por los establecimientos.
En el marco de una acción de Amparo, el Estado entrerriano se comprometió a abonar temporalmente el alquiler de una casa que reúna las condiciones para que el niño crespense continúe su tratamiento por Mielitis Transversal Aguda.