Plus en Vivo

En lo que va del año se registraron 14 casos de Covid en la provincia

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de su Dirección General de Epidemiología, releva el análisis de los datos de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) registrados en sus Unidades Centinelas (UC-IRAG), que monitorean las internaciones por criterios clínicos en la provincia.

Entre Ríos20 de noviembre de 2025
test-covid

El informe abarca el periodo comprendido entre la Semana Epidemiológica (SE) 2 (5 de enero) y la SE 44 (1 de noviembre) del año 2025. Cabe destacar que, al tratarse de un sistema de vigilancia centinela, los datos se basan en una muestra representativa y no reflejan la totalidad de los casos de la provincia. En este sentido, la notificación bajo la estrategia de unidad centinela se lleva a cabo por los nodos epidemiologicos del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná y el Hospital Centenario de Gualeguaychú.

Durante el periodo analizado, se notificaron 524 casos de IRAG e IRAG extendida que requirieron internación.

  • Distribución por Edad: La mayoría de los casos se concentró en la población pediátrica (0 a 14 años) con 338 notificaciones, mientras que la población adulta (15 años y más) registró 186 casos.
  • Pico de Notificaciones: La semana de mayor actividad fue la SE 33(del domingo 17 al sábado 23 de agosto de 2025), donde se registraron 29 casos.
  • Agentes Etiológicos Detectados: De los casos analizados con identificación de agente, el virus predominante fue el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) con 149 detecciones. Le siguió la Influenza con 50 casos. En este contexto de vigilancia de internaciones graves, se detectaron 14 casos de Sars-Cov2 (COVID-19).

De los casos de internación por IRAG analizados mediante la estrategia de Vigilancia Centinela del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se identificó la siguiente distribución de agentes virales:

Virus Sincicial Respiratorio (VSR): Fue el virus predominante en la muestra, con 149 detecciones. Este agente es la causa más común de infecciones de las vías respiratorias y pulmones en bebés y niños pequeños, lo que se alinea con el alto número de casos pediátricos registrados en el informe.

Influenza: Se registraron 50 casos positivos para el virus de la gripe (Influenza). Es importante notar que la Influenza fue la causa de la mayoría de los fallecimientos asociados a virus respiratorios en este periodo (3 de 6 decesos).

Sars-CoV-2 (Covid-19): Se detectaron 14 casos de Covid-19 en el marco de esta vigilancia de internaciones graves. Este virus también fue responsable de un fallecimiento en el grupo de 60 a 64 años

Fallecimientos

El análisis también reveló una alta prevalencia de comorbilidades en los pacientes internados:

  • En la población adulta, 173 de 186 casos presentaron alguna comorbilidad, siendo las principales la Hipertensión (49.1%), la Diabetes (22.5%) y las Enfermedades Respiratorias Crónicas (22%).
  • En la población pediátrica, el 42.6% presentó comorbilidades, destacándose los antecedentes de Bronquiolitis Previa (32.4%) y la Prematuridad (13.3%).

En cuanto a la mortalidad asociada a virus respiratorios, se registraron 6 personas fallecidas con resultado positivo durante el periodo de estudio:

  • 3 fallecimientos se atribuyeron a Influenza.
  • 2 fallecimientos se atribuyeron a VSR (ambos en el grupo de 12 a 23 meses).
  • 1 fallecimiento se atribuyó a SARS-CoV-2 (Covid-19), notificado en el grupo etario de 60 a 64 años.

APFDigital

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-11-18 at 21.01.43

Allanamientos por Narcomenudeo en Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo18 de noviembre de 2025

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo