
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Las enfermedades virales tienen una alta prevalencia durante todo el año, aunque su presentación varía según factores estacionales, como las temperaturas, y las medidas preventivas implementadas.
Entre Ríos13 de junio de 2025Desde la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos recordaron que la gastroenteritis es una inflamación del tracto digestivo que provoca síntomas como vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal. Es una enfermedad común, especialmente en niños, y se caracteriza por deposiciones frecuentes con heces sueltas o acuosas, pérdida de apetito, cólicos y, principalmente, deshidratación por la pérdida de líquidos.
En ese sentido, la pediatra del equipo técnico de la Dirección, Natalia Dumé, explicó: "El tratamiento depende de la gravedad del cuadro y del estado de hidratación del niño. Es fundamental evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano para una evaluación oportuna".
Además, Dumé destacó la importancia de mantener una alimentación adecuada durante el episodio diarreico: "Continuar con la alimentación habitual ayuda a normalizar la digestión, favorece la absorción de nutrientes y mejora la hidratación. En el caso de los lactantes, se los debe continuar amamantando, ya que disminuye el riesgo de complicaciones".
Una de las principales estrategias para prevenir los cuadros más severos de gastroenteritis es recibir la vacuna contra el rotavirus, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, de carácter obligatorio y gratuito, que se administra a los dos y cuatro meses de vida.
Asimismo, las medidas de prevención están fuertemente vinculadas a una adecuada higiene, tanto personal como en la manipulación de alimentos:
Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
Consumo de agua segura (potable o previamente hervida).
Lavado e higiene de frutas y verduras (las verduras deben ser cocidas y las frutas, peladas).
Cocción completa de carnes (evitar carnes rojas o crudas).
Uso de utensilios diferenciados para manipular carne cruda y otros alimentos.
Mantenimiento de animales domésticos en buen estado de salud y desparasitados.
Evitar el consumo de alimentos refrigerados si no se ha mantenido adecuadamente la cadena de frío.
Dado que se trata de una enfermedad prevenible pero con alto impacto sanitario, la consulta precoz al centro de salud más cercano es fundamental para evitar complicaciones.
Trabajo mancomunado con otras áreas
Este jueves se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre autoridades de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de Alimentos (INAL), y la Dirección Nacional de Epidemiología. Esta reunión se desarrolló a fin de fortalecer los grupos técnicos de vigilancia, donde se puso énfasis en el estado de situación provincial y las líneas de acción.
A su vez, se presentó el proyecto de vinculación entre Bromatología y Epidemiología y los desafíos que atraviesa la investigación en torno a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) en Entre Ríos.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.