
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos aclaró que no se ha interrumpido en ningún momento la entrega de insulina ni de medicación para tratamientos crónicos. La continuidad del suministro está garantizada para todas las personas con diabetes que forman parte del Programa Provincial.
Entre Ríos24 de junio de 2025
Estación Plus Crespo
El titular de la cartera sanitaria, Daniel Blanzaco, explicó que "la adquisición de insulinas se realiza mediante licitación pública, un procedimiento que requiere previsión y cumplimiento de múltiples pasos administrativos y legales. En septiembre de 2024 se recibió la compra iniciada en marzo, mientras que la segunda operación, comenzada en agosto, tuvo demoras por razones ajenas al Ministerio".
El proceso de compra para la actual provisión de insulinas se desarrolló entre fines de 2024 y los primeros meses de 2025. La apertura de sobres se realizó el 25 de marzo con la participación récord de 11 oferentes. La licitación fue aprobada mediante decreto N°1218 del 9 de junio, y las órdenes de compra fueron emitidas el 11 de junio. Este martes 24 de junio los proveedores comenzaron a abastecer los insumos, hay otra entrega programada para el miércoles 25 y en los próximos días se confirmará la coordinación de las futuras entregas.
La directora general de Prestaciones, María Eva Famín, destacó que "en los casos en que el Programa no posee algún insumo, los efectores públicos con fondos disponibles garantizan el tratamiento, como ha sido siempre".
| Te puede Interesar: |
Actualmente, el Programa Provincial de Diabetes cuenta con 8.340 pacientes en tratamiento activo y 20.000 personas crónicas nominalizadas en total. El sistema prevé también la entrega a pacientes sin cobertura social y, en situaciones puntuales, a quienes teniendo obra social no han recibido la medicación.
Desde el Programa Provincial de Diabetes se recordó además que no se han recibido reclamos formales por faltantes de medicación, y se remarcó el esfuerzo de la cartera sanitaria por ampliar la variedad y calidad de los tratamientos ofrecidos, especialmente en población vulnerable e infantil, conforme a guías clínicas nacionales y el asesoramiento de especialistas.
"Hoy no sólo entregamos insulinas en frascos, sino una amplia gama de tratamientos adaptados a cada paciente", señaló Pamela Vesco, responsable del Programa de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovasculares del Ministerio.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

