
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos aclaró que no se ha interrumpido en ningún momento la entrega de insulina ni de medicación para tratamientos crónicos. La continuidad del suministro está garantizada para todas las personas con diabetes que forman parte del Programa Provincial.
Entre Ríos24 de junio de 2025El titular de la cartera sanitaria, Daniel Blanzaco, explicó que "la adquisición de insulinas se realiza mediante licitación pública, un procedimiento que requiere previsión y cumplimiento de múltiples pasos administrativos y legales. En septiembre de 2024 se recibió la compra iniciada en marzo, mientras que la segunda operación, comenzada en agosto, tuvo demoras por razones ajenas al Ministerio".
El proceso de compra para la actual provisión de insulinas se desarrolló entre fines de 2024 y los primeros meses de 2025. La apertura de sobres se realizó el 25 de marzo con la participación récord de 11 oferentes. La licitación fue aprobada mediante decreto N°1218 del 9 de junio, y las órdenes de compra fueron emitidas el 11 de junio. Este martes 24 de junio los proveedores comenzaron a abastecer los insumos, hay otra entrega programada para el miércoles 25 y en los próximos días se confirmará la coordinación de las futuras entregas.
La directora general de Prestaciones, María Eva Famín, destacó que "en los casos en que el Programa no posee algún insumo, los efectores públicos con fondos disponibles garantizan el tratamiento, como ha sido siempre".
Te puede Interesar: |
Actualmente, el Programa Provincial de Diabetes cuenta con 8.340 pacientes en tratamiento activo y 20.000 personas crónicas nominalizadas en total. El sistema prevé también la entrega a pacientes sin cobertura social y, en situaciones puntuales, a quienes teniendo obra social no han recibido la medicación.
Desde el Programa Provincial de Diabetes se recordó además que no se han recibido reclamos formales por faltantes de medicación, y se remarcó el esfuerzo de la cartera sanitaria por ampliar la variedad y calidad de los tratamientos ofrecidos, especialmente en población vulnerable e infantil, conforme a guías clínicas nacionales y el asesoramiento de especialistas.
"Hoy no sólo entregamos insulinas en frascos, sino una amplia gama de tratamientos adaptados a cada paciente", señaló Pamela Vesco, responsable del Programa de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovasculares del Ministerio.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Notificado del procedimiento realizado y los resultados, el intendente separó del cargo a la funcionaria municipal.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
La policía dejó sin efecto el pedido de localización de la chica, en el anochecer de este sábado.