El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales gozarán de la jornada no laborable.
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar.
Trabajadores de Salud y Desarrollo Humano realizaron asambleas en sus ministerios, expresando profundo malestar por la reducción del 25% en las horas extra.
Las medidas de fuerza generaron largas filas, por lo que desde la intervención del Iosper pidieron usar "otros mecanismos para expresarse"
Los sindicatos aceptaron el 19% en tres tramos, pero la declararon "insuficiente". Hubo acuerdos sobre pases a planta y recategorizaciones. Las partes volverán a reunirse en la primera quincena de septiembre.
La Conducción Nacional de ATE, resolvió convocar a un paro, en el marco de un plan de lucha que se llevará a cabo durante la semana del 9 al 13. ATE Entre Ríos confirmó la adhesión a la medida.
Oscar Muntes, secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Entre Ríos, informó que la propuesta ofrecida por el Gobierno Provincial, fue rechazada por los dos gremios.
La medida se realiza en el marco de una jornada nacional de lucha que incluye, además de un paro de 48 horas, asambleas y movilizaciones. Dirigentes de ATE Entre Ríos adelantaron que no aceptarán el 15%.
ATE se movilizará y volanteará en el acceso al túnel subfluvial y en la sede del INTI en Concepción del Uruguay a la vera de la ruta 14.