
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?

El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió este miércoles con el bloque del PJ en la Cámara de Diputados para abordar la cuestión de las condiciones laborales en la Administración Pública, instancia en la que el gremio propuso unificar en 30 horas semanales la carga horaria de las 10 categorías del Escalafón General.

Se realizó una reunión con los gremios representantes de los trabajadores municipales: SEDAPPER , ATE y UPCN. El encuentro tuvo como objetivo llevar tranquilidad a las familias municipales y transmitir con claridad la situación financiera que atraviesa la Municipalidad.

La solicitud de la audiencia se realizará el 21 de agosto, en la que además se plantearan otras problemáticas. De acuerdo a lo descripto por el secretario de Derechos Humanos de ATE, el sector de la guardia es el más afectado.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.

El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales gozarán de la jornada no laborable.

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar.

Trabajadores de Salud y Desarrollo Humano realizaron asambleas en sus ministerios, expresando profundo malestar por la reducción del 25% en las horas extra.

Las medidas de fuerza generaron largas filas, por lo que desde la intervención del Iosper pidieron usar "otros mecanismos para expresarse"

Los sindicatos aceptaron el 19% en tres tramos, pero la declararon "insuficiente". Hubo acuerdos sobre pases a planta y recategorizaciones. Las partes volverán a reunirse en la primera quincena de septiembre.
La Conducción Nacional de ATE, resolvió convocar a un paro, en el marco de un plan de lucha que se llevará a cabo durante la semana del 9 al 13. ATE Entre Ríos confirmó la adhesión a la medida.

Oscar Muntes, secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Entre Ríos, informó que la propuesta ofrecida por el Gobierno Provincial, fue rechazada por los dos gremios.
La medida se realiza en el marco de una jornada nacional de lucha que incluye, además de un paro de 48 horas, asambleas y movilizaciones. Dirigentes de ATE Entre Ríos adelantaron que no aceptarán el 15%.

ATE se movilizará y volanteará en el acceso al túnel subfluvial y en la sede del INTI en Concepción del Uruguay a la vera de la ruta 14.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.
