Plus en Vivo

Paritaria estatal: ATE y UPCN aceptaron la oferta salarial del Gobierno

Los sindicatos aceptaron el 19% en tres tramos, pero la declararon "insuficiente". Hubo acuerdos sobre pases a planta y recategorizaciones. Las partes volverán a reunirse en la primera quincena de septiembre.

Entre Ríos06 de junio de 2018
o_1528306927

ATE y UPCN presentaron una contrapuesta a la oferta salarial del Gobierno, la que consistía en adelantar el último tramo del aumento del 19% que había sido ofrecido, (del 2 por ciento), a septiembre; y modificar la cláusula revisión. 

Luego de un cuarto intermedio, los representantes del Ejecutivo entrerriano accedieron al pedido de los sindicatos que nuclean a los estatales, y las partes volverán a reunirse en la primera quincena de septiembre, supo Elonce TV. 

En rigor, se acordó un aumento del 19 por ciento a pagar en tres tramos: un 8 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio, y 2 por ciento en septiembre. Además, habrá una instancia de reunión una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado y que supere el acuerdo; y se elevará el mínimo a 13.500 pesos desde marzo y a 15.000 pesos desde julio. Por último, se contempla una recomposición para los contratos de obra.

"Desde UPCN se presentó una contrapropuesta, para modificar la composición de los tramos y pedimos que se adelante el tercer tramo y se haga efectivo en septiembre, y una condición sobre la cláusula revisión para que conocidos los índices de la inflación en agosto, podamos renegociar el último tramo del año para lo que reste en la diferencia entre inflación y salario a los efectos de no perder poder adquisitivo", explicó a Elonce TV, Carina Domínguez, secretaria gremial del sindicato.

"Avanzaríamos en una propuesta integral, que declaramos insuficiente, porque no alcanza a satisfacer las necesidades de los trabajadores, pero permite algunos avances en el tema salarial, porque comprende el piso salarial de $13.500 para marzo y $15.000 para julio, además de un efectivo compromiso para el cumplimiento de pases a planta permanente", detalló. 

"A partir de atender y de lograr algunas coincidencias en los requerimientos, por sector iremos viendo cuáles son las situaciones particulares, pero el tema salarial tendría un avance importante y mejora las condiciones iniciales de la propuesta del Gobierno", valoró Domínguez. 

En tanto, el secretario de ATE, Oscar Muntes, valoró el "entendimiento" con el gobierno provincial al adelantar el 2% de aumento que estaba previsto para octubre, al mes de septiembre. Y destacó además, los acuerdos logrados respecto a pases a planta y recategorizaciones.

"Acordamos una paritaria que será dinámica con apertura en la primera quincena de septiembre. Y para nosotros es clave porque no se cierra a la baja, con lo bochornoso que hicieron otros sectores al acordar por el 15% entregando a los trabajadores", denunció el sindicalista.

En la oportunidad, Muntes se mostró "conforme con la disputa y la discusión, pero es insuficiente porque no tenemos un salario digno". "Seguimos sosteniendo que necesitamos 28.000 pesos para que todos los hogares tengan una canasta familiar como corresponde", argumentó. 

Por su parte, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola indicó: "Fue una negociación responsable y de diálogo entre ambas partes. El gobierno hizo una propuesta que fue trabajada en conjunto y que contempló las demandas de los gremios. Otorgamos lo máximo que la provincia puede pagar y que va a poder cumplir".

"El acuerdo alcanzado pone de manifiesto una negociación responsable de ambas partes, sustentada en sólidas bases de diálogo construidas entre el Poder Ejecutivo y las entidades gremiales", destacó a su turno Balla.

Avances en pases planta permanente y recategorizaciones

Durante la reunión de este miércoles, autoridades del ministerio de Desarrollo Social explicaron sobre los pases a planta de cocineras, por parte del ministerio de Planeamiento dieron un adelanto de las nóminas provisorias.

Los representantes de ATE y UPCN accedieron a los listados para los pases planta permanente en el área de Salud; y para este jueves está prevista una reunión para definir el instructivo de recategorizaciones, que estaba pendiente del año pasado. 

Participaron de la paritaria, el secretario general de ATE, Oscar Muntes, el secretario Adjunto de UPCN, Fabián Monzón y miembros delegados. Desde el Ministerio de Gobierno asistieron el secretario de Relaciones Institucionales, Germán Grané, y el director de Asuntos Jurídicos, Hernán Jorge. Por parte del Ministerio de Economía participaron el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Varas.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo