
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Gran cantidad de personas se reunieron en Plaza 1º de Mayo, para mostrar su disconformidad respecto a los aumentos en las tarifas de luz, gas, transporte, alimentos y medicamentos.
Entre Ríos18 de abril de 2018
La movida, denominada "Ruidazo", se replica en distintos puntos del país y Paraná no fue la excepción. En diálogo con Elonce TV, una mujer explicó que "me sumo porque no puedo pagar la luz. Tenemos que estar todos juntos para parar esto. Mi madre es jubilada, cobra la mínima y paga 5000 pesos de electricidad. Esto la enferma más. En esta oportunidad vine con la agrupación Martín Fierro".
En tanto, un hombre aseguró que "pasé por la plaza y me interesé por participar. Sabía que este movimiento se iba a realizar a nivel nacional y creo que tenemos que involucrarnos porque si el Congreso no sesiona deberíamos empezar a hablar de democracia directa. Tenemos que juntarnos en asamblea y plantear los temas que nuestros representantes no están abordando. Es algo que como ciudadanos tenemos que empezar a ejercer".
Otro hombre, indicó que "pertenezco a una organización pero vengo autoconvocado. Creo que esto es peor que la dictadura cívico-militar en el campo de la distribución del ingreso. En dos años y pico han logrado una redistribución del ingreso en perjuicio de todos los sectores populares: los jubilados, la clase media. Todos deberíamos estar aquí".
"La única manera de acomodar para arriba es estando en la calle, por eso creo que todos deberíamos estar participando en estas asambleas. Lo de la Asamblea ciudadana es muy importante porque vamos todos los ciudadanos a defender esto", agregó.
Otra mujer dijo que "vengo trabajando en la multisectorial ciudadana desde hace mucho tiempo. Nos fuimos juntando y esto es un hecho concreto en donde no se pueden pagar los impuestos, la luz, el gas, los medicamentos. Es de terror lo que hace el estado nacional".
Finalmente, otra ciudadana manifestó que "vine con el grupo en el que milito porque este es un gobierno que desde que subió tuvo políticas para beneficiar un sector de la sociedad, que es el que más tiene, que es el que se beneficia con estas tarifas y oprime a los trabajadores. De esa manera no va a permitir crecer nunca. Nunca participé en política pero creo que con estas medidas perjudican a los trabajadores, la clase baja, destruyen las instituciones. No tenemos democracia porque hacen una persecución política nunca vista. Si no nos involucramos todos aportamos a que esto siga".


La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

