El costo de vida subió 1,5 por ciento en mayo último mientras que la inflación interanual fue del 43,5%.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
Los salarios privados tuvieron su segunda caída consecutiva, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. El Índice de Salarios Registrados acumula una caída de 6,02% real entre noviembre 2023 y marzo 2025.
El Presidente aseguró que "para mediados del año que viene la inflación va a ser historia".
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas. Sí sumarían Netflix y celulares.
Entre la última jornada de enero y el primer día de febrero, las estaciones de servicio de esta ciudad actualizaron los valores. Conocé los precios de cada pizarra.
En las estaciones de servicio de esta ciudad ya impactaron los nuevos valores. Conocé los precios de cada pizarra.
Las estaciones de servicio de esta ciudad ya exhiben los nuevos valores, a partir del 37% acordado recientemente. Conocé el precio de cada combustible.
Mientras el vacuno aumentó su valor en un 24 por ciento, “el capón en pie no sólo que no creció, sino que en el mismo período cayó 1%”, aseguró la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos.
UTA, el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público de pasajeros, confirmó un paro nacional que alcanza los servicios de corta, media y larga distancia.
Elaboradores aseguran que las ventas se han resentido con los últimos aumentos. No obstante, el incremento en la harina, el combustible y las tarifas de servicios, los llevan a recalcular el precio.
Desde este fin de semana, las estaciones de servicio de Crespo exhiben los nuevos valores, a partir del nuevo incremento confirmado. Conocé el precio de cada combustible.
"Vendo un riñón a ver si puedo acomodar a mi familia; no voy a salir a robar", aseguró el hombre de Gualeguaychú. Tiene 61 años y no encuentra trabajo.
Un grupo de vecinos visibilizó su descontento por los aumentos tarifarios de los principales servicios y la inflación, objetivos que perseguía el “Ruidazo Nacional”.
Gran cantidad de personas se reunieron en Plaza 1º de Mayo, para mostrar su disconformidad respecto a los aumentos en las tarifas de luz, gas, transporte, alimentos y medicamentos.
Unas 150 personas marcharon hasta la sede de la Cooperativa Eléctrica por los aumentos en las tarifas.
Como en los principales espacios públicos del país, la convocatoria es para este miércoles 18 de abril, a las 20:00. A nivel local será en Plaza Sarmiento. La medida es programada en rechazo a los excesivos aumentos que presentan las boletas de servicios, que en muchos casos insumen un abultado porcentaje de los ingresos familiares.
Vecinos de la capital provincial se suman al ruidazo nacional contra los tarifazos. Será este miércoles, en Plaza 1º de Mayo, a partir de las 19:00. Se reclamará contra los aumentos de luz, gas, transporte y alimentos.
Los tarifazos y la inflación repercuten con mayor incidencia en quienes buscan sobrevivir con un haber previsional mínimo. Un jubilado crespense invita a sus pares a visibilizar la situación y el descontento.
Vecinos de Federación aseguran no poder afrontar las facturas de los distintos servicios. Convocaron a reclamar al intendente alguna acción a favor de los usuarios.
Axion y Shell aplicaron subas en los precios de los combustibles, por lo que las pizarras locales ya exhiben los nuevos valores.
Los elaboradores aducen que el incremento responde principalmente a las excesivas subas en las tarifas de luz y gas.