
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
Mientras el vacuno aumentó su valor en un 24 por ciento, “el capón en pie no sólo que no creció, sino que en el mismo período cayó 1%”, aseguró la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos.
Entre Ríos23 de junio de 2018La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos reconoció que el sector “atraviesa una grave crisis” y reclamó “precios acordes a la difícil situación”. Indicó además que la evolución del precio a largo plazo incluso sigue por debajo de la inflación. Por eso llamó a los productores a que “defiendan la producción y exijan mejores precios, que permitan sostener la actividad”.
La sequía también afectó a los productores porcinos debido al incremento en los valores de los cereales (soja y maíz), registrado los primeros meses del año, “que explican el 70% de la alimentación y el 60% de la cría de cerdos. Además, la suba del dólar implicó una devaluación del 50% en lo que va del año y su correspondiente traslado en el aumento de los insumos”, agregó la Cámara, en un escrito enviado a APFDigital.
“Claramente, los productores, particularmente los de Entre Ríos, atraviesan por un momento crítico, con resultados negativos que día a día se profundizan. La fenomenal suba de costos que sufren no es acompañada por precios de venta que permitan hacer sostenible la producción. De no revertirse esta ecuación, están ante la desaparición inminente de los actores más pequeños de la cadena”, afirmó. (APFDigital)
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?