Plus en Vivo

Hubo "marcha de velas" contra el tarifazo en Gualeguaychú

Unas 150 personas marcharon hasta la sede de la Cooperativa Eléctrica por los aumentos en las tarifas.

Entre Ríos18 de abril de 2018
marcha-de-las-velas-1-768x512

Con la consigna “¡¡Basta de castigar nuestros ya debilitados salarios!!”, en la noche de este miércoles, se realizó la Marcha de las Velas, donde unas 150 personas residentes en Gualeguaychú, reclamaron por el aumento constante de los servicios, en especial el de energía eléctrica.

La convocatoria fue a las 19 en la esquina de Rocamora y 25 de Mayo, donde luego se marchó hasta la sede de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú, ubicada en 25 de Mayo 881, a unos 450 metros del lugar de concentración, publicó El Día.

marcha-de-las-velas-2-768x512

Organizada por la Multisectorial Contra el Tarifazo-Gualeguaychú, poco a poco los vecinos de la ciudad se fueron concentrando, y pasada las 19.30 comenzaron a marchar al punto neurálgico de la protesta: el edificio de la Cooperativa Eléctrica.

Una vez allí, los manifestantes dejaron velas encendidas en la entrada del edificio y alzaron sus pancartas en señal de protesta, la mayoría con la leyenda “No al tarifazo” y “No hay bolsillo que aguante”.

El reclamo se justifica “en la creciente preocupación de familias, comerciantes, empresarios, industriales, Pymes, cooperativas, clubes de barrio, sociedades de fomento y usuarios en general agobiados por los excesivos aumentos que desde hace dos años vienen padeciendo, en un contexto de creciente inflación y caída del consumo”, explicaron los organizadores.

marcha-de-las-velas-3-768x512

Según cifras brindadas por la Cooperativa local y difundidas por el concejal del Frente Para la Victoria Pablo Delmonte, “de un 1% de morosidad en el pago, se pasó a tener un 30%; es decir que 3 de cada 10 gualeguaychuenses no está pudiendo pagar su factura de la luz en tiempo y forma. “Este problema recae en la Cooperativa Eléctrica que es la que absorbe y se hace cargo de esa deuda”, había sostenido Delmonte cuando definió el panorama.

La Marcha de las Velas no fue una iniciativa local, sino que es una movida nacional convocada por el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, movimientos sociales, algunos gremios cegetistas alineados a los camioneros, el Partido Justicialista, agrupaciones de kirchneristas, partidos de izquierda y ONG defensoras de los derechos de los usuarios.

marcha-de-las-velas-4-768x512

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo