
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Elaboradores aseguran que las ventas se han resentido con los últimos aumentos. No obstante, el incremento en la harina, el combustible y las tarifas de servicios, los llevan a recalcular el precio.
Crespo04 de junio de 2018Mario Usinger, panadero de la ciudad, contó a FM Estación Plus 94.3que la política económica nacional ha complicado la producción del alimento básico de la canasta hogareña: “Estamos sosteniendo las pequeñas y medianas industrias, pero no escapamos a la situación general del país. Desde hace un par de meses que estamos teniendo incrementos importantes en el precio de la harina y también incide mucho el aumento de las tarifas. A ello se le suma un reciente aumento de los combustibles, con lo cual para quienes hacemos la distribución del pan fraccionado nos encarece la logística”.
“Ahora en las góndolas se está consiguiendo entre $48 y $50 el kilo”, dijo el panadero, lamentando que la escalada de precios seguirá en el corto plazo. En tal sentido, agregó: “Estamos manteniendo el valor lo más que podemos, para que no impacte tanto en los gastos de nuestros vecinos. Sin embargo, el último pedido de harina llegó con aumento y está previsto otro más. El fin de semana subió el combustible, por ahora está en suspenso un incremento hasta que nos sentemos nuevamente a hacer los números y calcular los costos nuevamente como para saber cómo lo podemos trasladar. Estimativamente se va a ver reflejado en un 10% más estimo. Tendría que estar a $60 el kilo para cubrir los costos cómodamente, aunque también somos cautos porque se ha notado una baja en las ventas. Estamos elaborando cantidades necesarias sin llegar a excedente, porque antes se derivaba al pan rallado, pero ese también mermó la demanda de ese subproducto”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.