
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Así lo confirmó el Secretario General de Uthgra, José Trlin Carelli, que aseguró que los despedidos tenían entre 10 y 18 años de antigüedad en sus puestos. Señaló que “inventaron causas para echar gente y no pagarles la indemnización”.
Entre Ríos30 de mayo de 2024
El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) Entre Ríos, José Trlin Carelli,confirmó los despidos en el emblemático hotel Mayorazgo de la capital entrerriana y señaló que las cesantías comenzaron hace aproximadamente un mes.
“Los trabajadores despedidos hasta ahora son 15, se pusieron en contacto con nosotros y tuvieron audiencias con el Ministerio de Trabajo, algunos arreglaron y otros están en la tratativa”, aseguró el representante gremial y además aclaró que las bajas fueron en todas las áreas tanto como cocina, administración, hotelería y gastronomía dentro del casino.
Modalidad de los despidos
Trlin Carelli contó que “la modalidad de despidos fue a través de causas inventadas a trabajadores que llevan más de 15 años; la patronal hacía ir a un escribano, llaman a la persona y ahí notificaban la baja con causa justa para no pagarle indemnización”.
El titular de Uthgra ratificó en la gravedad del asunto en cuanto a la manera: “Los despidos están contemplados en la ley y hay una forma para hacerlos”, aclaró que existe un protocolo para reducir personal y señaló que “lo que están haciendo es para amedrentar a los trabajadores que quedan, por eso echan a los que tienen más antigüedad y sin pagarles un solo centavo”.
“No existe justificación cuando hay despidos con causas inventadas, es muy raro que en un establecimiento 15 trabajadores tengan razones para ser despedidos y eso no es una cuestión de la recesión económica que está viviendo la Argentina porque si fuera por eso echarían a la gente que menos antigüedad tiene porque les saldría más barato pagarles como les corresponde”, cuestionó Trlin Carelli.
Además, el gremialista hizo hincapié en que “la gente que echaron es la misma que en plena pandemia, incentivados por los empresarios salieron a manifestarse a la calle para que el Estado vuelva a permitir la apertura de hoteles y casinos” y criticó a la patronal: “Cuando son necesarios los uso y después los descarto sin pagarles nada; estos trabajadores eran la gente que más tenía puesta la camiseta”.
Finalmente, el Secretario General criticó a la gerencia que está desde hace un año en el hotel: “Se maneja de una manera rara, ninguno de los que está sabe de hotelería y gastronomía, son gerentes, tampoco son dueños, les da lo mismo a quién echen, no hablan con los trabajadores para saber qué se puede llegar a hacer y se encierran en su oficina”, publicó APFDigital.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


