
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
Motos y cientos de piezas de motovehículos, armas de fuego y plantas de Cannabis Sativa fueron descubiertas por la policía de San Salvador. Los secuestros permitirían esclarecer hechos de Entre Ríos y Buenos Aires.
Policiales/Judiciales20 de junio de 2024
Estación Plus Crespo
En el mediodía de este miércoles, personal de las Divisiones de Investigaciones, Toxicología y de Operaciones y Seguridad, desembarcaron en 4 domicilios de San Salvador, para llevar adelante allanamientos simultáneos.
Los procedimientos estaban directamente relacionado a la línea de investigación desarrollada por un hecho suscitado hace cuatro meses en esa ciudad, cuando personal de la División Investigaciones secuestró una motocicleta que era transportada en el baúl de un automóvil, con numeración suprimida de motor. En esa oportunidad, el Fiscal Dr. Fernando Méndez, dispuso la incautación por dudosa procedencia.

FM Estación Plus Crespo pudo confirmar que los recientes allanamientos arrojaron resultados satisfactorios, procediéndose al secuestro de: 3 motos, 2 cuadros, 12 motores, 27 block, 4 tapas de cilindros, 56 carburadores, 1 caja de cambio, 10 cárter, 36 amortiguadores, 16 tableros, 80 cachas y bauleras, 11 caños de escapes, 14 cubiertas, 30 barrales, 34 horquillas traseras, 21 cámaras, 13 baterías, 24 llantas, 18 llantas con cubiertas, 45 manubrios, 18 tanques de combustible, 26 asientos, 29 camisas, 27 tapas de motor, 60 ejes, 19 cristos, gran cantidad de cableado eléctrico y engranajes varios.

Se pudo establecer que uno de los motores presentaba pedido de secuestro solicitado desde la localidad de Buenos Aires, mientras que el resto presentaron numeración suprimida.
Asimismo, se secuestraron en legajo complementario, dos armas de fuego -tipo revólver-, un total de 13 cartuchos calibre 22 mm, 41 cartuchos calibre 7,65 mm, y 11 plantines de Cannabis Sativa -Marihana-, como así también 2 teléfonos celulares, que serán pasibles de pericias por parte de la Dirección Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos.



En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

