
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
El Estado entrerriano se enfrenta al juicio por responsabilidad patrimonial en un accidente de tránsito más importante de su historia, describió una alta fuente gubernamental. Es que el accidente que involucró al ex director de Puertos Juan Ruiz Orrico tendría un impacto estimado directo e indirecto superior a los 2 millones de dólares.
Policiales/Judiciales26 de junio de 2024
El trágico accidente vial provocó la muerte de Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, también causó graves lesiones al funcionario provincial podría acarrear consecuencias altamente gravosas para el Estado.
Es que además de la acción penal contra Ruiz Orrico, quien podría enfrentar cargos de homicidio culposo, se abre una instancia civil con varias aristas. Los familiares de los cuatro empleados del Frigorífico Fadel que fallecieron trágicamente en la madrugada del 20 de junio pueden demandar tanto al funcionario como posible responsable subjetivo del incidente (era quien maniobraba el vehículo) pero también al Estado por el daño objetivo, es decir por el daño provocado por el VW Passat que es propiedad de la Provincia.
Las acciones civiles tienen tres escalones de daño. El primero es el emergente. Ahí se cuenta tanto la destrucción total del Corsa en el que se trasladaban los cuatro operarios como el denominado “valor vida”. Si bien la vida humana no es valuable económicamente, se establece en este tipo de incidentes un valor en función de la persona fallecida. Una estimación hecha por fuentes ligadas a la actividad del seguro consideró que, en el particular, estaría en al menos u$s 500 mil cada una, lo que totalizaría u$s 2 millones.
A esto deberá sumarse, como segundo escalón, el lucro cesante por los decesos. Esto es: lo que estas cuatro víctimas podrían haber podido producir para sí y para sus familias si el accidente no se cobraba sus vidas.
En un tercer peldaño está el daño moral. Este es el más difuso porque considera las afecciones psicológicas en el núcleo familiar de cada uno de los fallecidos.
La flota de vehículos oficiales está asegurada en Iapser Seguro. Si el Passat tenía la póliza vigente al momento del trágico suceso, será la aseguradora estatal la que tendrá que hacerse cargo de estos gastos, a los que habría que sumar las costas judiciales. De lo contrario la acción irá directamente a Orrico y al Estado provincial.
Por otro lado, la Fiscalía de Estado inició una pesquisa interna a través de la Dirección de Investigación Patrimonial para precisar el daño al patrimonio público que causó el ex titular de Puertos al destrozar el auto oficial en el que se trasladaba. A esto debe sumarse que pondrán la lupa sobre la eventual responsabilidad civil de Orrico por posible conducta irregular.
El funcionario es oriundo de Concepción del Uruguay, ciudad que quiso gobernar en dos oportunidades como candidato del PRO pero perdió. El jueves 20 habría estado volviendo de una fiesta privada en la Histórica en la madrugada. A la altura del kilómetro 223 de la Ruta 39, el Passat que conducía impactó contra el Corsa donde se trasladaban los jóvenes.
El Gobierno informó este martes que Orrico no continuará al frente del Instituto Portuario hasta tanto la justicia esclarezca lo sucedido. Habría sido a pedido del propio funcionario. Para que se concrete, deberá emitirse un decreto del Ejecutivo provincial.
Orrico es pareja de la jueza Evangelina Bruzzo, integrante de la Cámara de Casación Penal de Concordia, publicó APFDigital.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

