
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Lo presentaron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También considera que si un menor comete un delito antes de esa edad la justicia puede intervenir con alguna medida correctiva.
Nacionales28 de junio de 2024El Gobierno presentó un proyecto de ley para la reforma penal juvenil, liderado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su homólogo de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La propuesta principal es bajar la edad de imputabilidad desde los a los 13 años. "Muchos menores desde los 13 años entran, lamentablemente, en una carrera delictiva. Por eso pusimos que de 13 a 18 es el régimen", explicó Bullrich.
Pero este proyecto incluye una novedad significativa: si un menor comete un delito antes de cumplir los 13 años, el juez o jueza correspondiente puede tomar medidas no penales para corregir su conducta y evitar que siga por el camino delictivo.
"Esto es muy importante porque nos puede pasar que ponemos 13 años y el día de mañana tenemos un caso de un chico de 12 o de 11", añadió la ministra en conferencia de prensa.
Este régimen propuesto contemplaría por primera vez que en estos casos se pueda evitar la impunidad del menor y generar alguna medida correctiva en lugar simplemente devolver al niño a su hogar sin ninguna intervención judicial.
No obstante, esta iniciativa legislativa requiere aún el apoyo parlamentario necesario para ser aprobada. La ministra Bullrich hizo hincapié en esto al finalizar su intervención: "El Congreso y los diputados van a tener que apoyar sí o sí este proyecto".
Se espera una intensa discusión parlamentaria sobre esta cuestión en las próximas semanas.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.