
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Lo presentaron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También considera que si un menor comete un delito antes de esa edad la justicia puede intervenir con alguna medida correctiva.
Nacionales28 de junio de 2024El Gobierno presentó un proyecto de ley para la reforma penal juvenil, liderado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su homólogo de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La propuesta principal es bajar la edad de imputabilidad desde los a los 13 años. "Muchos menores desde los 13 años entran, lamentablemente, en una carrera delictiva. Por eso pusimos que de 13 a 18 es el régimen", explicó Bullrich.
Pero este proyecto incluye una novedad significativa: si un menor comete un delito antes de cumplir los 13 años, el juez o jueza correspondiente puede tomar medidas no penales para corregir su conducta y evitar que siga por el camino delictivo.
"Esto es muy importante porque nos puede pasar que ponemos 13 años y el día de mañana tenemos un caso de un chico de 12 o de 11", añadió la ministra en conferencia de prensa.
Este régimen propuesto contemplaría por primera vez que en estos casos se pueda evitar la impunidad del menor y generar alguna medida correctiva en lugar simplemente devolver al niño a su hogar sin ninguna intervención judicial.
No obstante, esta iniciativa legislativa requiere aún el apoyo parlamentario necesario para ser aprobada. La ministra Bullrich hizo hincapié en esto al finalizar su intervención: "El Congreso y los diputados van a tener que apoyar sí o sí este proyecto".
Se espera una intensa discusión parlamentaria sobre esta cuestión en las próximas semanas.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.