
Qué es la "ley de hojarascas" con la que ahora quiere avanzar Milei
Se trata de un conjunto de cien reformas, que buscan la eliminación de regulaciones que, según consideró el Presidente, "entorpecen el funcionamiento del sistema económico". Los detalles.
29 de junio de 2024
Luego de la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, el presidente Javier Milei afirmó este viernes que se terminó la primera fase de su Gobierno y que ahora viene otra etapa, con un cambio de régimen monetario. También dijo que "ya pasó la etapa del déficit cero" y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAÍS".
"Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario", señaló el mandatario en una entrevista en La Nación+.
Los reajustes tomarán envión con la llegada en el Gabinete de Federico Sturzenegger, el encargado de que impulsar la denominada "ley de hojarascas", con las que la administración libertaria buscará la eliminación de regulaciones.
"Es sobre un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son cien leyes que se eliminan,pero que implican más reformas", remarcó el Presidente. "Sturzenegger es el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo", agregó.
"Esto implica, además, empezar a terminar definitivamente con el problema de la inflación. Cuando vos tengas eso terminado, puedas asegurarte que la emisión sea cero, podemos ir a la ley de emisión cero, donde si emitís dinero vas preso", dijo.
Sturzenegger colaboró durante toda la primera parte de la gestión de La Libertad Avanza, tanto en el DNU 70/2023 como en la ley Bases y el paquete fiscal, y su ingreso oficial a las filas del Gobierno suena desde hace semanas.
"Estuvimos trabajando tres horas con Federico. Vamos a crear un ministerio que tiene como misión continuar con el proceso de reformas. Yo tengo en la cabeza parecernos a Irlanda, que era el país más miserable de Europa y hoy es un país que tiene un PBI per cápita 50% superior al de Estados Unidos. Un país más libre, es mucho más rico", explicó Milei.
El Presidente también dijo que hay un contexto de "rebote de la demanda de dinero debido a que la economía ya encontró un piso" a la vez que "hay un equilibrio virtuoso que en la medida en que vos vayas avanzando en el aumento de demanda de dinero y se vaya recomponiendo la situación económica, lo que vas a tener es que la base monetaria simple se parece más a la amplia, hasta que terminan de desaparecer los pasivos remunerados", detalló.
Y reiteró, respecto a la salida del cepo cambiario: "Una vez que resolvamos el problema de los puts (los títulos de deuda soberana emitidos en pesos), se estaría poniendo un fin a los pasivos remunerados. Una vez que logremos converger en materia de inflación, cuando se cumpla todo ese conjunto de elementos, estarán las condiciones para salir del cepo".
En otro tramo de la entrevista, Milei atribuyó la caída en el consumo a la administración de Alberto Fernández y señaló que la baja inflacionaria "es un logro, si se tiene en cuenta el contexto en que asumimos".
"El salario real está mejor que en noviembre, cuando asumimos, y los últimos dos meses creció. Las jubilaciones están arriba también y en dólares se duplicaron", afirmó. Aclaró que solo habrá bonos para los jubilados y que la dolarización ocurrirá "naturalmente" como consecuencia de su programa.





Productores reparan por su cuenta un camino rural en Colonia Reffino ante la falta de respuestas oficiales
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.

Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.

