
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
A través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, la ANSES confirmó que los titulares de los haberes más bajos recibirán nuevamente la recomposición de ingresos de $70.000 que se viene pagando mes a mes.
Nacionales01 de julio de 2024Este lunes, a través de la Resolución 552/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el pago de un nuevo bono extra de $70.000 para los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Tal como viene ocurriendo en meses anteriores, el bono lo cobrarán los titulares con los haberes más bajos de forma completa, mientras que a los jubilados que reciban un poco más les corresponderá un proporcional hasta alcanzar los $285.623.
Este bono se sumará al aumento que dispuso la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) del 4,2% en sintonía con el último dato de inflación. De esta forma, en julio 2024, los haberes mínimos aumentarán de $206.931 a aproximadamente $215.600, más el mencionado bono de $70,000, resultando en un total de $285.600.
Por su parte, el haber máximo subirá de $1.392.450 a una cifra cercana a $1.450.900. Este reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen general y a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.
En una parte del documento, el Gobierno menciona el cambio de la fórmula de movilidad jubilatoria desde este mes, "disponiéndose la actualización mensual de los haberes previsionales de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC)"
En ese sentido, indica que el objetivo es "con la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra".
A24
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia