
Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Nacionales17 de julio de 2025La Cámara alta dio luz verde a la prórroga de la moratoria previsional por dos años, lo que permitirá que más de 220 mil personas accedan a la jubilación. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya anticipó su veto.
El jueves pasado, el Senado de la Nación aprobó por mayoría la prórroga de la moratoria previsional, una herramienta clave para que personas en edad jubilatoria puedan regularizar aportes y acceder al beneficio. La norma propone extender por dos años este sistema que había perdido vigencia el 23 de marzo de 2025. Sin embargo, desde Casa Rosada, el presidente Javier Milei adelantó que vetará tanto esta iniciativa como el aumento a jubilados aprobado por ambas cámaras del Congreso.
El proyecto votado en el Senado representa una esperanza concreta para más de 220 mil personas que se encuentran en edad jubilatoria pero no completaron los 30 años de aportes requeridos. De promulgarse la Ley, podrán acceder al beneficio previsional mediante la regularización de períodos no registrados.
Además de la moratoria, también se votó un aumento del 7,2% para las jubilaciones, una mejora que impactaría directamente en los haberes mensuales de millones de adultos mayores. Esta medida también sería objetada por el Ejecutivo.
La discusión pone en tensión al oficialismo con gran parte del Congreso y reaviva el debate sobre el acceso al sistema previsional en Argentina. Mientras miles de personas esperan definiciones, el futuro de sus jubilaciones queda en suspenso ante la posibilidad del veto presidencial.
El Senado aprobó la prórroga de la moratoria previsional con:
39 votos afirmativos.
14 votos negativos.
1 abstención.
Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.
Se trata del conductor, quien resultó expulsado del vehículo durante el siniestro.