Plus en Vivo

Docentes provinciales mostraron su disconformidad con la oferta salarial del Gobierno

Fue en el encuentro paritario que se realizó este lunes desde las 17. Adelantaron que definirán su postura en el Congreso que sesionará el próximo miércoles en San Salvador, previa consulta con las bases en asambleas en las escuelas. Se cuestionó que el insuficiente aumento discrimina y perjudica a los jubilados del sector.

Entre Ríos23 de julio de 2024
agmer

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) manifestó este lunes por la tarde su disconformidad con la propuesta salarial que realizó el Gobierno entrerriano en el reinicio de las negociaciones paritarias para los sectores docente y estatales. 

Desde el mayor sindicato docente de la provincia, respecto de la propuesta salarial, se manifestó que “llevar el mínimo provincial del cargo testigo a 418.000 pesos; abonar una suma fija no remunerativa de 40.000 pesos con los haberes de julio, agosto y septiembre solamente para las y los trabajadoras de la educación activos y un incremento del 5 por ciento para el mes de julio y conocida la inflación de julio se abonará los mismos puntos con el mes de agosto a docentes activas/os y jubiladas/os”.

También se manifestó: “Nuestros paritarios manifestaron su disconformidad con la propuesta planteada por el Gobierno provincial, la que será sometida a las asambleas con el propósito de que las y los trabajadores de la educación entrerriana puedan manifestarse al respecto de cara al Congreso que sesionará en la Ciudad de San Salvador el próximo miércoles”.

Al encuentro paritario asistieron por Agmer, Marcelo Pagani, Guillermo Zampedri, Leandro Pozzi y Juan Carlos Crettaz, acompañados por la vocal Gremial, Susana Cogno, y la asesora legal, Verónica Fischbach.

APFDigital

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo